Loader

Conoce Capulálpam de Méndez, el Pueblo Mágico sostenible de Oaxaca

Capulálpam entró al programa de Pueblos Mágicos desde el 2007 gracias a su arquitectura, cultura y sus actividades ecoturísticas que le permiten preservar sus tradiciones.

Sus calles empedradas y su arquitectura colorida no son los únicos motivos que convirtieron a Capulálpam de Méndez en un Pueblo Mágico de Oaxaca. Sus actividades ecoturísticas también lo han hecho un referente dentro las prácticas sustentables y convivencia con sus tradiciones.

Con un clima fresco y húmedo gracias a su entorno natural, este sitio que data de tiempos novohispanos, tiene uno de sus lugares más populares cuya construcción inició en el siglo XVI y que se inauguró en 1731, se trata del Templo de San Mateo.

Éste es uno de los lugares más bellos en la comunidad, pues no solo te transportará al pasado a través de su edificio, mobiliario y obras de arte sacro, sino por las historias que hay en torno a este templo, testigo del desarrollo del crecimiento del pueblo.

Una actividad que no debes perderte es gozar de la música tradicional del lugar, ya que es uno de los motivos que lo han hecho merecedor del título de Pueblo Mágico.

Foto: Shutterstock

También lee: Los Barrios Mágicos de Oaxaca

Capulálpam de Méndez, paraíso terrenal

Caminar por el poblado es una grata experiencia, aún más al subir al mirador de la Cruz, desde donde puedes apreciar una vista panorámica y observar cómo el clima se despeja a lo largo de cientos de kilómetros.

Sin embargo, y una de las razones principales para conocer este sitio, es que cuenta con varios lugares icónicos que te brindan la oportunidad de admirar la belleza natural y a conectarte contigo mismo.

Otra aventura que no te debes perder en Capulálpam de Méndez, Oaxaca, es ingresar a la Unidad de Manejo Ambiental del Venado Cola Blanca y convivir con esa especie, donde aprendes todo sobre su conservación, así como los esfuerzos que han hecho dentro de la comunidad para acercarse a estos mamíferos.

El contacto con ellos bajo rigurosa observación está asegurado, así que está permitido estar cerca y tomarte fotos.

Foto: Shutterstock

No te pierdas: Palenques mezcaleros en Oaxca que debes visitar

Actividades ecoturísticas en este Pueblo Mágico de Oaxaca

Si eres más de aventuras extremas o que te hagan sacar mucha energía que tienes dentro, entonces debes visitar el Centro Recreativo Los Molinos o el Parque Recreativo Los Sabinos.

Senderismo, ciclismo de montaña, rapel y otras actividades ecoturísticas son solo ejemplo de lo que se puede hacer en el Centro Recreativo Los Molinos. Cada actividad tiene un costo diferente, las cuales van desde precios aproximados entre $35 pesos mexicanos hasta $120 pesos mexicanos

En el caso del Parque Recreativo Los Sabinos hay una gran cantidad de actividades para niños y adultos, así como áreas con alberca, asadores y juegos. El acceso a las albercas es de aproximadamente $30 pesos mexicanos, mientras que para el gotcha es de $70 pesos mexicanos con 40 balas y equipo de protección.

Dentro de esta comunidad, se destacan varios atractivos principales. Además, los miembros de la sociedad colaboran para fomentar empresas colectivas, las cuales no solo aportan beneficios a las familias individuales, sino que también enriquecen a toda la población.

Entérate: Escápate a Oaxaca y Huatulco en carretera

¿Dónde hospedarme?

El pueblo mágico de Capulálpam de Méndez se encuentra en la Sierra Norte de Oaxaca, a 2,000 metros de altura. Para esta expedición el mejor hospedaje que encontrarás es Quinta Real Oaxaca, donde te esperan las mejores experiencias de descanso y relajación, así como la preparación para este viaje.

Disfruta de la alberca y de un desayuno tradicional mexicano en el restaurante Refectorio y termina con un coctel de los bares Bugambilias y Novicias.

Quinta Real Oaxaca se encuentra en el corazón de la capital del estado, pero destaca debido a que sus habitaciones están dentro del Ex-convento de Santa Catalina de Siena, el cual data del siglo XVI.

Foto: Quinta Real Oaxaca

Continúa leyendo: Actividades cerca de Quinta Real Oaxaca que no te debes perder

Gracias a esto es que desde antes de llegar a Capulálpam te sentirás inmerso en el pasado por el estilo novohispano que hallarás en el hotel y tu habitación, que se completará con las obras de arte que hallarás en las paredes de las instalaciones.

Encuentra los mejores destinos y todos los detalles de tu hospedaje dentro de la página de Camino Real Hoteles, donde tus vacaciones son una garantía.

No te vayas, podría interesarte: 5 Pueblos Mágicos de Hidalgo que tienes que conocer

Vida nocturna en Acapulco, una experiencia inolvidable

La ciudad de Acapulco está llena de vida por las noches con música, fiesta y espectáculos.

Leer más

Tradición y devoción: así es la Procesión del Silencio en San Luis Potosí

¿Sabes por qué las personas van cubiertas del rostro? Te contamos esto y más sobre la Procesión del Silencio en San Luis Potosí.

Leer más

Conoce el primer puente colgante de México, inspirado en el Puente de Brooklyn

Este puente construido en Jalisco e inspirado en el Puente de Brooklyn, también fue considerado el segundo en su tipo en todo el continente Americano.

Leer más

Lago de Chapala: un recorrido por el lago más grande de México

¿Sabías que el lago de Chapala es también uno de los más emblemáticos de México? Conoce este atractivo natural en tu próxima visita a Guadalajara.

Leer más

General Terán, una escapada a la naturaleza a una hora de Monterrey

General Terán es uno de los Pueblos Mágicos más recientes de Nuevo León y que te invita a tener una experiencia ecoturística y cultural diferente.

Leer más