Loader

Conoce la historia de la Feria de San Marcos en Aguascalientes

La Feria de San Marcos es uno de los eventos más esperados en Aguascalientes y se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo. ¡Conoce todos los detalles!

La Feria de San Marcos es una de las más emblemáticas de México. Foto: Shutterstock

¡Ya casi todo está listo para celebrar la Feria de San Marcos en Aguascalientes! Como cada año, este evento reúne a los mejores artistas y agrupaciones musicales del momento y este 2025 no podría ser la excepción.

Pero antes de entrar en detalles de lo que habrá este año, te contamos cómo es que surgió una de las ferias más emblemáticas de México.

No te pierdas: Qué hacer en Pabellón de Hidalgo, el nuevo Pueblo Mágico de Aguascalientes

Todo inició en 1828 como una fiesta regional, aunque al principio no se celebraba en abril sino en noviembre. Pero a mediados del siglo XIX, dentro de las celebraciones de San Marcos, la feria se cambió al mes de abril.

Años más tarde, con la llegada del ferrocarril en 1884, esta pequeña fiesta de pueblo comenzó a darse a conocer y volverse más popular, por lo que poco a poco los organizadores metieron más atractivos.

En 1920 surgió la tradición de coronar a la Reina, que si bien podría parecer solo un concurso de belleza, la realidad es que es un acto de mucha importancia, ya que el gobernador en turno corona a la elegida.

Los visitantes pueden disfrutar solos, en pareja o en familia de las múltiples actividades que ofrece la Feria de San Marcos, mismas que han ido evolucionando con el paso de los años.

En la actualidad, las más populares son el palenque, la fiesta taurina, los casinos y por supuesto la exposición ganadera que se ha convertido en la más importante de Latinoamérica. Pero también se destaca el talento regional, por lo que en la feria se presentan comediantes y cantantes de gran talento hasta bailarines.

En cuanto a música, la Feria de San Marcos se ha preocupado por tener a los artistas más solicitados del momento y, sin duda, hay grupos y cantantes para todos los gustos.

Foto: Instagram @fnsm_oficial

También lee: Recorre los barrios antiguos de Aguascalientes

¿Qué habrá este 2025 en la Feria de San Marcos?

Del 19 de abril al 11 de mayo, se podrán disfrutar de conciertos, espectáculos, exposición ganadera, corridas de toros, eventos nocturnos como el casino, además de actividades familiares como talleres culturales y ferias de artesanías. Pero este año, la feria se reinventa con una fusión única de sabores, colores y tradiciones, con Japón y Sonora como invitados especiales.

Será una oportunidad única para saborear sushi, ramen, sake y dulces tradicionales directamente desde el corazón de Japón hasta México. Pero también de un festín de jugosos cortes de carne hasta las famosas tortillas, sobaqueras y dulces coyotas desde Sonora.

Cartelera del Foro de las Estrellas de la Feria de San Marcos 2025

Como cada año, el Foro de las Estrellas presenta conciertos gratis de artistas nacionales e internacionales, pero ahora la organización del evento proporcionará los boletos QR inteligentes totalmente gratuitos en diferentes fases. Consulta su página oficial para más detalles: feriasanmarcos.com

  • Pandora & Flans - 19 de abril
  • Los Ángeles Azules - 20 de abril
  • Sinfónica Militar - 21 de abril
  • Maroon 5 - 22 de abril
  • Fernando de la Mora - 23 de abril
  • Pitbull- 24 de abril
  • Morat - 25 de abril
  • Myke Towers - 26 de abril
  • Lameños de la Sierra - 27 de abril
  • Picus - 28 de abril
  • Los Acosta - 29 de abril
  • Lucha Libre - 30 de abril
  • Cuisillos - 1 de mayo
  • Water Castle presenta Tiësto - 2 de mayo
  • Il Volo - 3 de mayo
  • Cardenales e Invasores - 4 de mayo
  • Ana Bárbara y Sonora Santanera - 5 de mayo
  • Scorpions- 6 de mayo
  • Elena Rose - 7 de mayo
  • One Republic - 8 de mayo
  • Pepe Aguilar- 9 de mayo
  • Christian Castro - 10 de mayo
  • The Killers - 11 de mayo

¿Qué artistas se presentarán en El Palenque de la Feria de San Marcos 2024?

Si lo que deseas es disfrutar de artistas como Junior H, Alfredo Olivas, Julión Álvarez, Carín Léon, Banda MS, Gloria Trevi, también se presentarán, pero en el Palenque, conciertos que sí tienen un costo.

  • 19 de abril - Grupo Firme
  • 20 de abril - Artista sorpresa
  • 21 de abril - Artista sorpresa
  • 22 de abril - Natalia Jiménez
  • 23 y 24 de abril - "Juntos" Jorge Medina y Josi Cuen
  • 25 y 26 de abril - Alejandro Fernández
  • 27 y 28 de abril - Julión Álvarez
  • 29 y 30 de abril - Carin León
  • 1 de mayo - Conjunto Primavera
  • 2 de mayo - Gabito Ballesteros
  • 3 de mayo - Natanael Cano
  • 4 de mayo - Christian Nodal
  • 5 de mayo - Alfredo Olivas
  • 6 de mayo - Duelo
  • 7 de mayo - Junior H
  • 8 de mayo - Palomazo Norteño
  • 9 de mayo - Remmy Valenzuela
  • 10 de mayo - Gloria Trevi
  • 11 de mayo - Banda MS

Sin duda, la Feria de San Marcos es una de las grandes opciones para disfrutar este 2025.

No te vayas sin leer: Aguascalientes, la combinación perfecta entre historia, cultura y belleza natural

¿Dónde hospedarse?

Si estás pensando en asistir a la Feria de San Marcos, hospédate en el hotel Quinta Real Aguascalientes, que se ubica a solo unos minutos del Centro Histórico de la ciudad y a 25 minutos del Aeropuerto Internacional.

Es una opción de alojamiento ideal, ya que cuenta con suites espaciosas y bien equipadas, comodidades únicas y hermosas vistas de la piscina, jardines o de la "Plaza de Magnolias".

Además de tranquilos jardines, espectaculares fuentes y piscina exterior. Después de un día de turismo, no hay nada mejor que relajarse con un cóctel en el Restaurante - Bar "Los Murales", que sirve exquisita cocina mexicana e internacional para el desayuno, almuerzo y cena.

Quinta Real Aguascalientes se encuentra a 12 minutos de las instalaciones de la Feria de San Marcos, y cerca de los principales atractivos de la ciudad, como el Museo Interactivo de Ciencias y Tecnología que está a 5 minutos a pie; el Teatro Aguascalientes a 14 minutos caminando; el Museo José Guadalupe Posada a 4 minutos en auto; el centro comercial Plaza Patria a 5 minutos en auto o la Plaza de Toros Monumental a 5 minutos en auto.

Mini Mundos: El parque temático de Tlalnepantla con monumentos icónicos

¡Da la vuelta al mundo en el mismo lugar! Mini Mundos, el parque temático en Tlalnepantla, ofrece un recorrido divertido por monumentos icónicos.

Leer más

Un viaje al surrealismo en el Museo Leonora Carrington

Si viajas a San Luis Potosí, debes conocer el Museo Leonora Carrington. Este fascinante recinto antes de ser museo era cárcel, ¡conoce más!

Leer más

Qué hacer en tu próxima visita a Guadalajara con niños

¡La diversión para toda la familia está garantizada! Conoce cuáles son las recomendaciones para visitar con niños en la Guadalajara.

Leer más

Vida nocturna en Acapulco, una experiencia inolvidable

La ciudad de Acapulco está llena de vida por las noches con música, fiesta y espectáculos.

Leer más

Tradición y devoción: así es la Procesión del Silencio en San Luis Potosí

¿Sabes por qué las personas van cubiertas del rostro? Te contamos esto y más sobre la Procesión del Silencio en San Luis Potosí.

Leer más