Loader

Conoce los Fuertes de Loreto y Guadalupe en Puebla

¿Has estado en un Fuerte? Son antiguos edificios militares. Los de Loreto y Guadalupe en Puebla fueron protagonistas durante una de las batallas más gloriosas de México.

Foto: Shutterstock

Puebla no solo alberga majestuosas iglesias, también resguarda importantes sitios donde se escribió con letras de oro la historia de México, como fue la batalla del 5 de mayo de 1862, una de las victorias más gloriosas de nuestro país.

Hace más de 150 años Francia buscó conquistar a nuestro país. Sin embargo, el general Ignacio Zaragoza, al mando del Ejército de Oriente, logró una victoria épica contra el considerado Ejército más poderoso del mundo.

Sobre ese suceso histórico, hay varios lugares que pueden contar la historia, pero sólo en los fuertes de Loreto y Guadalupe podrías dimensionar lo que fue esa hazaña.

Ubicado en la cima del cerro de San Cristóbal, este sitio se encuentra al norte del Centro Histórico de Puebla y es uno de los puntos clave para explorar la historia de esta ciudad. Además, ofrece múltiples caminos para llegar hasta aquí, cada uno con su propio encanto.

Es un sitio histórico que debes visitar para aprender un poco más de la historia de México, además, tiene una vista hermosa de la ciudad.

Este lugar no siempre tuvo una función militar. Originalmente, en el siglo XVI, se construyeron aquí unas ermitas. Fue solo durante la guerra de Independencia que comenzó a utilizarse con fines defensivos. La transformación del lugar refleja la rica y compleja historia de Puebla, donde cada piedra cuenta una historia diferente.

Los fuertes han tenido varias etapas. De ser un centro religioso y militar, posteriormene funcionó como un observatorio astronómico, también como espacio de refugio para el ejército zapatista y hoy en día ha sido transformado en un museo y centro cívico.

En conmemoración de los 100 años de la Batalla del 5 de mayo a este lugar se le llamó Museo Histórico de la No Intervención Fuerte de Loreto. En su interior puedes encontrar elementos de su historia, como la Virgen de Loreto y diversas armas que fueron utilizadas por el ejército.

Además de su valor histórico, también cuenta con un Planetario, un Centro de exposiciones y un auditorio. Estos espacios ofrecen la oportunidad de desconectarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de unas horas de aprendizaje y recreación.

Foto: Quinta Real Puebla

También lee: 5 recorridos por lugares históricos con arquitectura colonial en Puebla

¿Cómo llegar a los Fuertes de Loreto y Guadalupe en Puebla?

Para disfrutar de toda la historia de Puebla puedes hospedarte en Quinta Real Puebla, donde sus habitaciones y restaurantes no solo son una muestra de lujo y excelencia, sino que tienen historia por haberse construido hace más de 400 años.

Tu habitación te permitirá acercarte a la historia de Puebla, además de tener todas las comodidades de la modernidad y una excelente ubicación, tanto que los Fuertes de Loreto y Guadalupe te quedarán a cerca de 10 minutos.

Para ello solo deberás conducir al Boulevard Héroes del 5 de mayo y tras pasar el paseo de San Francisco, incorporarte a la Calzada de los Fuertes para llegar directo al museo.

A cualquier hora que lo visites tendrás múltiples actividades qué hacer, ya que además de los museos y zonas recreativas, muchos poblanos usan este lugar para hacer ejercicio por las mañanas.

Foto: Camino Real Angelopolis

No te pierdas: Los Secretos de Puebla, una experiencia subterránea llena de historia y leyendas

En caso de que seas amante de la astronomía, también será un lugar ideal para hacer avistamientos de los fenómenos celestes que te regalarán bellos, románticos e inolvidables momentos.

Si viajas a Puebla con un plan familiar, romántico o de negocios, los hoteles de Camino Real son tus mejores aliados por la calidad de sus servicios.

Aprovecha y conoce Camino Real Angelópolis Puebla, ubicado en el corazón empresarial de esta ciudad llena de amor, historia y aventuras para los turistas de México y todo el mundo.

Tianguis Turístico 2025: una celebración del turismo en Baja California

Baja California está listo para recibir la edición 49 del Tianguis Turístico, un evento que promueve a México a nivel nacional e internacional.

Leer más

San Andrés Calpan, un pueblo lleno de historia en Puebla

Los chiles en nogada y la leyenda del Popo e Iztaccíhuatl son algunas de las historias de San Andrés Calpan. Conoce más de este destino en Puebla.

Leer más

Carnaval de Ensenada 2025: fechas y artistas invitados

El Carnaval de Ensenada es de lo más esperado en la región. Te contamos todos los detalles de la edición 2025 de esta fiesta en Baja California.

Leer más

5 playas de Tijuana para visitar

Tijuana no solo es rica en pluriculturalidad, también tiene hermosas playas para tomar un respiro ante el viento, el mar y las olas.

Leer más

Los lugares más románticos de Monterrey

La Sultana del Norte cuenta con varios lugares de los que se enamorarán tú y tu pareja. Te invitamos a descubrirlos.

Leer más