Loader

Festival Cervantino 2024: descubre su historia y disfruta de muchas actividades

Festival Cervantino: la historia y las actividades que puedes disfrutar en este crisol de expresiones artísticas.

*Foto: Shutterstock

¡La gran fecha llegó! Uno de los eventos culturales más importantes y atractivos del año de nuestro país llegó; la edición 52 del Festival Cervantino se lleva a cabo en Guanajuato, México, del 11 al 27 de octubre de 2024.

Te contamos todo lo que tienes que saber sobre el #52FIC para para que puedas disfrutar de su historia y por supuesto de las actividades en las que podrás participar en esta ocasión.

Historia del Festival Cervantino

El Festival Internacional Cervantino, o bien "Festival Cervantino" es una maravilla de América Latina en el mundo de los festivales culturales. En 1972, un grupo de apasionados por la cultura decidió crear este festival en Guanajuato, México, para rendir homenaje al famoso escritor español del Siglo de Oro, Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha o Rinconete y Cortadillo.

La idea detrás de este evento es promover la cultura en todas sus formas, desde teatro hasta música, danza, artes visuales y literatura. El Cervantino tiene lugar cada año en el mes de octubre y dura unas tres semanas, lo que lo hace aún más emocionante y brinda oportunidad a todos de disfrutar la programación más atractiva.

Con el tiempo, el Festival Cervantino ha crecido y se ha vuelto muy famoso, atrayendo a artistas y grupos de todo el mundo, convirtiéndose en un punto de encuentro para amantes de la cultura y para artistas de distintas disciplinas. En este festival se ofrece todo tipo de espectáculos, desde teatro en escenarios elegantes hasta eventos al aire libre en plazas públicas.

A lo largo de los años, han presentado a artistas de renombre y han contribuido en grande a enriquecer la cultura en México y más allá. Si te gustan las artes y la diversidad cultural, definitivamente es un evento que tienes que vivir al menos una vez en la vida.

*Imagen vía Festival Cervantino

Qué actividades disfrutar en el Festival Cervantino 2024

Este año, el encuentro tiene como invitados de honor a Brasil y a Oaxaca y una oferta cultural durante 17 días con más de 3,200 artistas de 24 países, tiene programadas 133 funciones de artes escénicas, 35 exposiciones de artes visuales, 49 actividades académicas, un montaje teatral virtual, una actividad deportiva, un concierto muestra, 6 ciclos de cine con 50 funciones y una proyección de videos con premiación.

La programación de esta edición conmemora los acontecimientos del 175 aniversario luctuoso de Chopin, 100 años de la muerte de Felipe Carrillo Puerto y el 190 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Brasil.

Consulta en el sitio web oficial del Festival Cervantino, el calendario, artistas, escenarios y todo sobre este evento en día a día.

¿Dónde hospedarte?

Real Inn Celaya está en la avenida principal de la ciudad: el Boulevard Adolfo López Mateos Oriente, en Colonia Insurgentes, de Celaya, Guanajuato.

El hotel cuenta con 75 habitaciones súper elegantes, 29 habitaciones para ejecutivos, 4 suites para estancias largas, 5 suites junior, 5 master suites y una suite presidencial. Además, tiene un centro de negocios, Wi-Fi en todo el lugar y un gimnasio con todo lo que necesitas.

Y no te puedes perder el restaurante Stock Café, donde sirven platillos tanto mexicanos como de otros países. Y el bar tiene desde tragos locales hasta internacionales, y un ambiente genial.

Real Inn Celaya se encuentra a solo 5 minutos del Centro Histórico y si adicionalmente a las actividades del Festival Cervantino, deseas disfrutar de las atracciones de la ciudad no te puedes perder del Museo de las Momias, a sólo 12 minutos del hotel.

Los boletos de los eventos del festival que te interesan pueden adquirirse a través de las taquillas físicas oficiales o en boletia.com.

¿Estás listo para ser testigo de las mejores expresiones artísticas en Guanajuato? ¡Aquí vamos Festival Cervantino!

Mini Mundos: El parque temático de Tlalnepantla con monumentos icónicos

¡Da la vuelta al mundo en el mismo lugar! Mini Mundos, el parque temático en Tlalnepantla, ofrece un recorrido divertido por monumentos icónicos.

Leer más

Un viaje al surrealismo en el Museo Leonora Carrington

Si viajas a San Luis Potosí, debes conocer el Museo Leonora Carrington. Este fascinante recinto antes de ser museo era cárcel, ¡conoce más!

Leer más

Qué hacer en tu próxima visita a Guadalajara con niños

¡La diversión para toda la familia está garantizada! Conoce cuáles son las recomendaciones para visitar con niños en la Guadalajara.

Leer más

Vida nocturna en Acapulco, una experiencia inolvidable

La ciudad de Acapulco está llena de vida por las noches con música, fiesta y espectáculos.

Leer más

Tradición y devoción: así es la Procesión del Silencio en San Luis Potosí

¿Sabes por qué las personas van cubiertas del rostro? Te contamos esto y más sobre la Procesión del Silencio en San Luis Potosí.

Leer más