Loader

Monumento Ángel de la Independencia: símbolo de victoria y libertad

Te contamos más sobre la historia del Ángel de la Independencia, uno de los monumentos más icónicos de la Ciudad de México.

*Foto: Shutterstock

Brillante, colosal, imponente. El Monumento Ángel de la Independencia es uno de los íconos de la Ciudad de México que no puede faltar en las postales más populares. Y no es para menos, no sólo es bello, sino que tiene un significado muy importante para los mexicanos.

Te contamos más sobre la historia del Ángel de la Independencia, uno de los monumentos más importantes de la Ciudad de México.

Historia del Ángel de la Independencia

A finales del siglo XIX, en la época del presidente Porfirio Díaz, surgió la idea de levantar un monumento que conmemorara la Independencia de México. El encargado del diseño de este monumento fue el arquitecto italiano Enrique Alciati.

La construcción del monumento inició en 1902 y se prolongó a lo largo de varios años. Así, a pesar de enfrentar algunos obstáculos técnicos y retrasos, finalmente se concluyó en el año 1910.

Su inauguración fue el 16 de septiembre de 1910, coincidiendo con el centenario de la Independencia de nuestro país, y cuya ceremonia fue presidida por Porfirio Díaz, un evento de gran trascendencia en la historia de los mexicanos.

*Foto: Shutterstock

Símbolo de victoria y libertad

El monumento representa a la diosa griega de la victoria, Niké, quien sostiene una corona de laurel en la mano derecha y una cadena rota en la mano izquierda que simboliza la liberación de México del dominio colonial español.

Esta figura es un símbolo emblemático de la lucha por la Independencia de México y ha adquirido un significado profundo en la cultura y la historia del país.

De hecho, el monumento no sólo conmemora la Independencia de México, sino también a los héroes y las heroínas que lucharon por esta causa.

*Foto: Shutterstock

Actividades que se realizan en el Ángel

El Ángel de la Independencia ha sido escenario de numerosos sucesos importantes, como desfiles, ceremonias de izamiento de la bandera, actos patrióticos o celebraciones nacionales a lo largo de su historia.

También ha sido lugar para momentos históricos en la vida política y social de México. Históricamente es lugar de reunión para protestas y manifestaciones políticas y sociales. Su ubicación en la avenida Paseo de la Reforma lo convierte en un punto de encuentro clave para expresar opiniones y demandas.

En ocasiones, incluso en este punto importante de la ciudad se organizan eventos deportivos, como carreras y maratones.

El monumento y las inmediaciones del Ángel de la Independencia a veces se utilizan como escenario para espectáculos artísticos, como conciertos al aire libre o presentaciones culturales.

El Ángel de la Independencia ha sufrido daños considerables. El terremoto de 1957 fue una de las eventualidades que lo llevó a una restauración importante en su estructura y algunas mejoras en su diseño. Sin embargo, su magnificencia se mantiene y su símbolo patrio de libertad se mantiene siempre en alto.

*Foto: Shutterstock

Visita el Ángel de la Independencia en la CDMX

Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el Ángel de la Independencia se encuentra estratégicamente en el cruce de Paseo de la Reforma y la Avenida Florencia, lo que lo convierte en un punto de referencia importante y un símbolo de la ciudad que ningún visitante se debería perder.

Los visitantes suelen acudir al lugar para tomar fotografías y disfrutar de su belleza arquitectónica e incluso a gozar de las vistas panorámicas de la ciudad desde la parte superior.

A tan sólo 7 minutos en auto podrás alojarte en una joya de la ciudad: Camino Real Polanco, –un hotel de renombre con cinco estrellas– un oasis de tranquilidad que se encuentra en medio del bullicio de la ciudad, situado en el vibrante barrio de Anzures, que combina áreas residenciales y comerciales muy atractivas de explorar.

Originalmente erigido con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968, el hotel presenta una arquitectura mexicana moderna que atrae todas las miradas, diseñada por el afamado arquitecto Ricardo Legorreta. Se le conoce como un "Hotel-Museo" debido a su belleza, funcionalidad y su paleta de colores distintivos, además de contar con obras de artistas de renombre tanto en el interior como en el exterior del establecimiento.

Este lugar es la elección predilecta para una amplia gama de eventos, desde reuniones corporativas hasta bodas y banquetes, gracias a su generoso espacio multifuncional.

El hotel ofrece una rica variedad de opciones gastronómicas de primer nivel en sus instalaciones. De esta manera, su amplia selección de restaurantes y sus propuestas culinarias de clase mundial añaden un toque distintivo a la experiencia del hotel.

Los huéspedes disfrutan de un servicio excepcional y tienen acceso a una amplia gama de comodidades y servicios, que incluyen tiendas, restaurantes, cafeterías, bares, gimnasios y espacios sociales amplios repartidos por todo el establecimiento.

Además, pueden relajarse en una hermosa alberca rodeada de un exuberante jardín, visitar un spa, aprovechar un club infantil y mucho más. Así, que si buscas una experiencia excepcional con lo mejor en hospedaje y entretenimiento en la Ciudad de México, elige Camino Real.

San Andrés Calpan, un pueblo lleno de historia en Puebla

Los chiles en nogada y la leyenda del Popo e Iztaccíhuatl son algunas de las historias de San Andrés Calpan. Conoce más de este destino en Puebla.

Leer más

Carnaval de Ensenada 2025: fechas y artistas invitados

El Carnaval de Ensenada es de lo más esperado en la región. Te contamos todos los detalles de la edición 2025 de esta fiesta en Baja California.

Leer más

5 playas de Tijuana para visitar

Tijuana no solo es rica en pluriculturalidad, también tiene hermosas playas para tomar un respiro ante el viento, el mar y las olas.

Leer más

Los lugares más románticos de Monterrey

La Sultana del Norte cuenta con varios lugares de los que se enamorarán tú y tu pareja. Te invitamos a descubrirlos.

Leer más

Conoce el Fuerte de San Diego el museo histórico de Acapulco

El Fuerte de San Diego es un lugar esencial para conocer la historia de Acapulco, desde sus raíces prehispánicas hasta sus glorias históricas.

Leer más