Vida nocturna en Acapulco, una experiencia inolvidable
La ciudad de Acapulco está llena de vida por las noches con música, fiesta y espectáculos.
Leer más¿Sabes por qué las personas van cubiertas del rostro? Te contamos esto y más sobre la Procesión del Silencio en San Luis Potosí.
Foto:Shutterstock
Durante la Semana Santa en México, uno de los eventos religiosos más impactantes es la Procesión del Silencio en San Luis Potosí. Esta solemne marcha tiene como propósito recordar y conmemorar de manera reflexiva la pasión y muerte de Jesucristo.
Esta procesión se lleva a cabo cada Viernes Santo por la noche, cuando el Centro Histórico de San Luis Potosí se transforma en un escenario de devoción y el silencio reina en las calles. Este 2025 es el 18 de abril.
La tradición de la Procesión del Silencio tiene su inspiración en las celebraciones de la Semana Santa de Sevilla, España, que datan del siglo XVI. Así, desde 1953, San Luis Potosí adoptó esta práctica con profunda fe, en honor a la Virgen de la Soledad.
Este encuentro se ha convertido en uno de los más representativos de la cultura en el estado, que incluso ya fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de San Luis Potosí.
Foto: Facebook TradicionesPotosinasAc
También lee: ¿Qué es la Cuaresma y por qué la celebramos?
La Procesión del Silencio inicia en el Templo de Carmen a las 20:00 horas y recorre cerca de 4 kilómetros por las calles del centro e involucra a cerca de 2,500 participantes, entre los cuales podemos ver a hombres vestidos con largas túnicas y rostros cubiertos.
Foto: Facebook TradicionesPotosinasAc
Lee: ¿Qué significa el Miércoles de Ceniza?
Estos hombres son conocidos como cofrades y cubren sus rostros en señal de penitencia. También tiene roles fundamentales en la organización y desarrollo del evento, caminando detrás de cada imagen religiosa y formando la columna de la procesión.
Algunos de ellos portan tambores que marcan el ritmo solemne del desfile, mientras que otros llevan faroles encendidos, cuya luz representa la fe que guía a los participantes y espectadores.
Además, algunas personas caminan descalzas o con pesadas cadenas en los pies como símbolo de penitencia. Esta práctica solo la realizan aquellos que desean cumplir una promesa o quieren demostrar su devoción.
Foto: Shutterstock
Entérate: Así se conmemora la Semana Santa en México
La Procesión del Silencio es una combinación única de devoción, arte y tradición, que atrae a miles de fieles y visitantes de todas partes del mundo, ya que es considerada entre las más grandes del mundo en su tipo. No pierdas la oportunidad de pasar la Semana Santa en San Luis Potosí y unirte a esta marcha inolvidable.
Si tomaste la decisión, entonces el siguiente paso es reservar tu hospedaje. Nuestra recomendación es Real Inn San Luis Potosí, un hotel con excelente ubicación para aprovechar al máximo tu visita a la ciudad: a solo 5 minutos del centro comercial con mayor plusvalía y a 10 minutos del Centro Histórico.
Además de contar con todo para un gran descanso, Real Inn San Luis Potosí ofrece platillos mexicanos e internacionales y un delicioso desayuno buffet de 6:00 am a 12:00 pm en el restaurante Stock Café. También cuenta con una gran variedad de bebidas y el mejor ambiente en el Lobby Bar.
¡Reserva en la página de Camino Real Hoteles o a través de la app!
Aquí: Conoce el lugar donde hay mariscada buffet todos los viernes del año en CDMX