Loader

Noche de Rábanos, la tradición de más de 100 años en Oaxaca 

Como cada año, la Noche de Rábanos está llena de sorpresas y la edición de 2023 no será la excepción.

Foto*: Shutterstock

Oaxaca se alista para su ya histórica Noche de Rábanos, un especial evento del estado que reúne a cada uno de sus habitantes para recordar sus raíces y mantener viva una de sus más grandes tradiciones.

Como cada año, la Noche de Rábanos está llena de sorpresas y la edición de 2023 no será la excepción. Sin duda, es un evento mexicano que no te debes perder por nada, mucho menos viniendo de un estado tan hermoso como lo es Oaxaca.

La historia detrás de la Noche de Rábanos

Esta tradición también es conocida como Noche de los Rábanos y es un concurso en Oaxaca que se realiza cada 23 de diciembre en la Plaza de la Constitución. Aquí podrás ver un gran montaje de figuras, principalmente navideñas, hechas con flores y rábanos, exposiciones, música y, por supuesto, deliciosa comida.

Foto*: Shutterstock

Este evento expone los especiales y talentosos diseños de los hortelanos, floricultores, artistas y participantes, realizados a base del rábano, la flor inmortal y el totomoxtle.

La Noche de Rábanos surgió en el mercado de la Vigilia de Navidad que, precisamente, se llevaba a cabo cada 23 de diciembre, y su primera edición fue en 1897, teniendo como presidente municipal de Oaxaca a Francisco Vasconcelos.

La intención de este evento fue que se estimulara el progreso de la floricultura y horticultura, y atraer más clientes, sin embargo, se convirtió en más que eso, pues ahora forma parte de la historia de uno de los estados más queridos de México.

La Noche de Rábanos 2023: todo lo que debes saber

La gran Noche de los Rábanos se llevará a cabo el 23 de diciembre, a partir de las 15:00 horas, en el Zócalo de Oaxaca.

Ésta será la edición 126 de la Noche de Rábanos y, por primera vez en su historia, tendrá un desfile en el que verás piezas de arte comestible, además habrá un concurso de carros alegóricos y otro de mejor vestuario. Podrás ser testigo de todo esto una noche previa al gran evento, el 22 de diciembre en punto de las 18:00 horas.

Foto*: Shutterstock

El recorrido se llevará a cabo en la Fuente de las 8 regiones, Avenida Juárez, Morelos, calle García Vigil, Avenida de Independencia y, finalmente, calle Dr. Aurelio Valdivieso.

Se trata de una fecha especial para Oaxaca y no te la puedes perder por nada.

Dónde alojarte en tu visita a la Noche de Rábanos de Oaxaca

Si estás pensando en no perderte la gran Noche de Rábanos en Oaxaca, debes hospedarte en Quinta Real Oaxaca, un cálido lugar con cómodas amenidades, atenciones encantadoras, ubicado en el corazón de la ciudad y a pocos pasos del Centro Histórico y de algunos de los museos más famosos.

El Quinta Real Oaxaca fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1998, por lo que lo convierte en un sitio imperdible dentro de la ciudad. Quedarás hechizado ante su arquitectura y, mejor aún, ante sus comodidades, acogedores espacios, su hospitalidad y su servicio que te hará sentir en tu hogar.

Mini Mundos: El parque temático de Tlalnepantla con monumentos icónicos

¡Da la vuelta al mundo en el mismo lugar! Mini Mundos, el parque temático en Tlalnepantla, ofrece un recorrido divertido por monumentos icónicos.

Leer más

Un viaje al surrealismo en el Museo Leonora Carrington

Si viajas a San Luis Potosí, debes conocer el Museo Leonora Carrington. Este fascinante recinto antes de ser museo era cárcel, ¡conoce más!

Leer más

Qué hacer en tu próxima visita a Guadalajara con niños

¡La diversión para toda la familia está garantizada! Conoce cuáles son las recomendaciones para visitar con niños en la Guadalajara.

Leer más

Vida nocturna en Acapulco, una experiencia inolvidable

La ciudad de Acapulco está llena de vida por las noches con música, fiesta y espectáculos.

Leer más

Tradición y devoción: así es la Procesión del Silencio en San Luis Potosí

¿Sabes por qué las personas van cubiertas del rostro? Te contamos esto y más sobre la Procesión del Silencio en San Luis Potosí.

Leer más