Loader

Pueblos Mágicos de Puebla con espíritu de Navidad

Viaja a los Pueblos Mágicos de Puebla en Navidad: Atlixco, Chignahuapan y Zacatlán.

*Foto: Atlixco por Shutterstock.

¡Navidad! ¿Quién no ama las decoraciones que iluminan los espacios creando un ambiente cálido y festivo en cada rincón, la compañía de la familia y la atmósfera mágica de los últimos días del año? El espíritu navideño transforma incluso la rutina más común en un escenario encantador, donde cada destello cuenta una historia de alegría.

En el corazón de México, la temporada navideña adquiere una dimensión mágica en los Pueblos Mágicos de Puebla. Entre el resplandor de las luces y la esencia festiva, tres lugares resplandecen con un encanto único: Atlixco, Chignahuapan y Zacatlán. Cada uno de estos pintorescos sitios despierta durante la Navidad, transformándose en escenarios llenos de tradición, color y una hospitalidad única que calienta el alma de sus visitantes.

*Foto: Shutterstock

Atlixco: La villa iluminada que despierta sueños

Ubicado al pie del Volcán Popocatépetl, Atlixco se pone sus mejores galas cada Navidad. Sus calles adoquinadas se transforman con la Villa Iluminada, un despliegue de luces que convierte la ciudad en un auténtico cuento de hadas. Los visitantes se sumergen en un ambiente festivo al explorar los rincones encantadores, desde la Plaza de Armas hasta la Parroquia de la Natividad, cada rincón respira la esencia navideña.

El aroma a ponche, tamales y antojitos llenan el aire, guiando a los visitantes hacia los mercados locales donde las delicias culinarias esperan. Atlixco se convierte en un paraíso gastronómico, ofreciendo desde antojitos tradicionales hasta opciones gourmet exclusivas.

Paseos nocturnos por las calles iluminadas, admiración de decoraciones temáticas y participación en diversas actividades y eventos forman parte de esta celebración única. Es una experiencia que no te puedes perder por nada.

*Foto: Shutterstock

Chignahuapan: entre talleres y mercados navideños

Chignahuapan, famoso por su artesanía de esferas, se convierte en una parada obligatoria durante la Navidad. Sus calles se llenan de colores y creatividad, revelando los secretos detrás de los hermosos arreglos navideños en los talleres locales.

Desde esferas tradicionales hasta diseños innovadores, cada pieza cuenta una historia única. El mercado local exhibe una variedad de productos, desde velas decorativas y coronas festivas hasta figuras de Belén, todos capturando la esencia festiva en Chignahuapan.

Más allá de los productos finales, Chignahuapan permite a los visitantes sumergirse en el proceso creativo. Los talleres locales abren sus puertas, brindando a los visitantes la oportunidad de observar y participar en la creación de esferas y arreglos navideños. Los artesanos locales comparten sus habilidades y técnicas, permitiendo al público crear sus propias creaciones personalizadas. Esta experiencia única no solo deja un recuerdo tangible, sino que también destaca la dedicación y talento de los artesanos locales.

Durante la Navidad, Chignahuapan se convierte en un festín para los sentidos. Las artesanías, los aromas de canela y pino, y la música festiva se entrelazan para crear una atmósfera envolvente, haciendo de esta temporada una experiencia inolvidable.

*Foto: Shutterstock

Zacatlán: el pueblito navideño donde el tiempo se detiene

En lo alto de la Sierra Norte, Zacatlán se transforma en un encantador "Pueblito Navideño", donde el tiempo parece detenerse para sumergirse completamente en la magia de la temporada. Los huertos de renombradas manzanas y los pintorescos paisajes montañosos crean un escenario idílico para la celebración. La Feria de la Manzana se convierte en el corazón palpitante de la festividad, congregando tanto a lugareños como a visitantes para celebrar la temporada con alegría y entusiasmo.

La Plaza Principal de Zacatlán se viste con un árbol de Navidad gigante, iluminando la noche con destellos de esperanza y felicidad. La arquitectura colonial que caracteriza a la ciudad añade un toque nostálgico, transportando a los visitantes a una época en la que se celebraba con autenticidad y calidez.

Cada rincón de Zacatlán cobra vida con la artesanía local. Desde las reconocidas relojerías hasta las tiendas de textiles, los visitantes tienen la oportunidad de descubrir tesoros únicos que reflejan la rica herencia cultural de la región. La Navidad en Zacatlán va más allá de ser una simple celebración; es una experiencia tejida con hilos de tradición y amor, donde cada detalle contribuye a la atmósfera mágica y acogedora de esta encantadora localidad durante la temporada festiva.

*Foto: Shutterstock

Hospédate en Puebla

Quinta Real Puebla

Quinta Real Puebla ocupa el antiguo Convento de la Limpia Concepción, un monumento histórico del siglo XVI ubicado en el corazón del centro de la ciudad. Cada rincón de este hotel, antes convento, respira la rica historia que lo rodea, ofreciendo a los huéspedes una experiencia inolvidable. Ideal para estancias románticas y eventos especiales, cada suite combina elementos contemporáneos con detalles virreinales que resaltan la arquitectura original. Las habitaciones, equipadas con aire acondicionado y amenidades de lujo de Salvatore Ferragamo, ofrecen una experiencia de confort incomparable.

El Restaurante "Tierra Mía" ofrece delicias culinarias nacionales e internacionales en un entorno colonial con vistas al patio principal. La Mezcalería "Novicias" invita a disfrutar de cocteles refrescantes y bebidas.

Sitios de interés cercanos incluyen la Catedral de Puebla a dos cuadras, el Centro de Convenciones a 5 minutos, el Centro Expositor a 15 minutos y diversas opciones de compras en los centros comerciales cercanos. Para una experiencia única, Africam Safari, hogar de más de 5000 animales, se encuentra a solo 30 minutos del Aeropuerto Hermanos Serdán.

Camino Real Puebla Angelópolis

El Camino Real Puebla Angelópolis, en un fraccionamiento exclusivo de Puebla, ofrece elegantes habitaciones y salones de eventos. Integrado con armonía en el entorno de "La Vista", este hotel brinda a viajeros de negocios y familias una experiencia única, similar a la de un resort en una gran ciudad.

Los huéspedes disfrutarán de comodidades como gimnasio, alberca, centro de negocios y salones para eventos. Las habitaciones cuentan con aire acondicionado, minibar, TV satelital y lujosos baños. "La Huerta" ofrece desayunos buffet y comidas a la carta, mientras que el "Blue Bar" brinda bebidas y bocadillos.

Sitios de interés cercanos incluyen La Estrella de Puebla (4.3 km), el Museo Barroco (menos de 1 km) y Sonata Market (7.5 km). El Centro Histórico de Puebla está a 8.4 km.

Visita Puebla para explorar sus Pueblos Mágicos durante la temporada navideña y sumergirte en una experiencia única que combina la belleza natural, la tradición artesanal y la calidez de la comunidad.

Atlixco, Chignahuapan y Zacatlán se unen para tejer un tapiz luminoso que perdurará en tu mente y corazón por mucho tiempo, incluso después de que todas esas luces navideñas se apaguen para volver a encenderse con entusiasmo un año después.

Vida nocturna en Acapulco, una experiencia inolvidable

La ciudad de Acapulco está llena de vida por las noches con música, fiesta y espectáculos.

Leer más

Tradición y devoción: así es la Procesión del Silencio en San Luis Potosí

¿Sabes por qué las personas van cubiertas del rostro? Te contamos esto y más sobre la Procesión del Silencio en San Luis Potosí.

Leer más

Conoce el primer puente colgante de México, inspirado en el Puente de Brooklyn

Este puente construido en Jalisco e inspirado en el Puente de Brooklyn, también fue considerado el segundo en su tipo en todo el continente Americano.

Leer más

Lago de Chapala: un recorrido por el lago más grande de México

¿Sabías que el lago de Chapala es también uno de los más emblemáticos de México? Conoce este atractivo natural en tu próxima visita a Guadalajara.

Leer más

General Terán, una escapada a la naturaleza a una hora de Monterrey

General Terán es uno de los Pueblos Mágicos más recientes de Nuevo León y que te invita a tener una experiencia ecoturística y cultural diferente.

Leer más