Loader

Guía para conocer los 5 Pueblos Mágicos de Oaxaca

¿Qué hacer en Mazunte? Te contamos lo que puedes explorar en éste y otros Pueblos Mágicos de Oaxaca para una experiencia que te conectará con la riqueza natural de México.

Foto: Shutterstock

Oaxaca destaca por su abundancia en cultura, historia y tradiciones en México. Sus impresionantes paisajes, exquisita gastronomía y la calidez de su gente hacen de este estado un destino imperdible. Entre los muchos atractivos que ofrece, se encuentran sus hermosos Pueblos Mágicos, lugares que han sido reconocidos por su belleza y patrimonio cultural.

Pueblos Mágicos que debes visitar en Oaxaca

Explorar estos Pueblos Mágicos en Oaxaca es una experiencia que te conectará con la riqueza natural de México. Cada uno ofrece una perspectiva única y una oportunidad para descubrir el encanto de este hermoso estado.

También lee: Envía una carta de amor en el Museo de Filatelia de Oaxaca

Mazunte

Mazunte es un pequeño pueblo costero conocido por su ambiente relajado y sus asombrosas playas, perfectas para nadar y relajarse bajo el sol. Es un destino ideal para quienes buscan desconectarse del bullicio y sumergirse en la naturaleza. Además, cuenta con un lugar dedicado a la conservación de las tortugas marinas, el Centro Mexicano de la Tortuga que no puedes dejar de visitar. También tiene un mirador natural que ofrece espectaculares vistas del atardecer, hablamos de Punta Cometa.

Foto: Shutterstock

Capulálpam de Méndez

Capulálpam de Méndez es un pueblo ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca, conocido por su arquitectura colonial y su entorno natural. Sus principales atractivos son la Iglesia de San Mateo del siglo XVI, con un interior de madera tallada y una gran colección de arte sacro; el Centro de Medicina Tradicional, donde aprenderás sobre las prácticas medicinales de los indígenas zapotecas; y el Mirador de la Cruz, que ofrece vistas panorámicas del pueblo y las montañas circundantes.

Huautla de Jiménez

Huautla de Jiménez, situado en la región de la Cañada, es famoso por su conexión con la figura de María Sabina, una conocida curandera, y sus tradiciones mazatecas, conocidas por su profundo respeto a la naturaleza y su conexión espiritual con el entorno, e impregnadas de misticismo.

Sin duda, debes visitar la Cueva de San Sebastián, una de las cuevas más profundas del mundo, ideal para los amantes de la espeleología; la Casa de María Sabina, un museo dedicado a la vida y legado de la famosa curandera, y la Cascada de La Reforma, un hermoso salto de agua rodeado de exuberante vegetación.

No te pierdas: Palenques mezcaleros en Oaxca que debes visitar

San Pablo Villa de Mitla

San Pablo Villa de Mitla es conocido como "La Ciudad de los Muertos" debido a su deslumbrante zona arqueológica Mitla, que fue un importante centro religioso zapoteca, destacado por sus elaboradas grecas y mosaicos de piedra. No olvides hacer una parada en la Iglesia de San Pablo, construida sobre una antigua plataforma prehispánica, y en el mercado de Artesanías, ideal para que vayas de compras.

Foto: Shutterstock

San Pedro y San Pablo Teposcolula

Este pintoresco pueblo se encuentra en la región Mixteca y es famoso por su arquitectura, también colonial, y por el Convento de San Pedro y San Pablo, un majestuoso edificio del siglo XVI con un deslumbrante retablo dorado que tienes que conocer. Además, encontrarás la Capilla Abierta, una de las más grandes de América Latina, utilizada en tiempos coloniales para evangelizar a los indígenas, y la Casa de la Cacica, una histórica residencia mixteca convertida en museo.

También lee: De Veracruz a Oaxaca, una ruta del café llena de sabores y aromas

Dónde hospedarte en tu viaje a Oaxaca

Camino Real Zaashila Huatulco es una gran opción para que tu estancia sea perfecta en Oaxaca. Se trata de un impresionante lugar de cinco estrellas, construido por el arquitecto mexicano Javier Sordo Madaleno. Aquí estarás rodeado de un hermoso entorno natural, playa privada y una alberca con vista a la Bahía de Tangolunda y al intenso azul del Pacífico.

Quinta Real Huatulco es tu segunda opción para un viaje perfecto; situado en una colina con vista a la Bahía de Tangolunda, estarás rodeado del hermoso mar y una exuberante vegetación. Es el espacio ideal para la verdadera relajación y romance. Este lugar cuenta con 28 suites exclusivas, club de playa y restaurante al aire libre.

O bien, si lo prefieres, puedes elegir Quinta Real Oaxaca, ubicado en el corazón de la ciudad y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1998. Este lugar es el equilibrio perfecto entre el viejo mundo y las comodidades modernas, con habitaciones y suites únicas y amenas que te otorgarán una estancia de ensueño.

Conoce el primer puente colgante de México, inspirado en el Puente de Brooklyn

Este puente construido en Jalisco e inspirado en el Puente de Brooklyn, también fue considerado el segundo en su tipo en todo el continente Americano.

Leer más

Lago de Chapala: un recorrido por el lago más grande de México

¿Sabías que el lago de Chapala es también uno de los más emblemáticos de México? Conoce este atractivo natural en tu próxima visita a Guadalajara.

Leer más

General Terán, una escapada a la naturaleza a una hora de Monterrey

General Terán es uno de los Pueblos Mágicos más recientes de Nuevo León y que te invita a tener una experiencia ecoturística y cultural diferente.

Leer más

Escápate a la naturaleza en el Pueblo Mágico El Chico

El Pueblo Mágico de El Chico te dejará una experiencia de aventura y tranquilidad en medio de la Sierra de Pachuca, en Hidalgo.

Leer más

Conoce el Museo Amparo, en Puebla, uno de los centros culturales más importantes del país

¿Sabías que el Museo Amparo en Puebla es uno de los espacios culturales y de exhibición más destacados de México? Aquí conoce todo sobre este fascinante lugar.

Leer más