Loader

San Andrés Calpan, un pueblo lleno de historia en Puebla

Los chiles en nogada y la leyenda del Popo e Iztaccíhuatl son algunas de las historias de San Andrés Calpan. Conoce más de este destino en Puebla.

Uno de los poblados más cercanos al volcán Popocatépetl es San Andrés Calpan, un lugar con tradición, cultura e historias que lo convierten en cuna de uno de los platillos identitarios de México, el chile en nogada.

Situado a cerca de una hora de Puebla y unos minutos de Cholula, San Andrés Calpan se erige como uno de los destinos atractivos por su ambiente típico, ideal si buscas pasar un fin de semana en medio de paisajes naturales.

Foto: Secretaría de Cultura

También lee: Conoce los Fuertes de Loreto y Guadalupe en Puebla

Conociendo Calpan, un lugar icónico de Puebla

Este lugar es esencial para conocer la vida en tiempos novohispanos, ya que representa uno de los primeros territorios ocupados por los españoles tras la caída del imperio mexica y de Tenochtitlan, en 1521.

Pasaron nueve años, hasta 1530, cuando un explorador español que participó en la Conquista de México bajo el mando de Hernán Cortés, llamado Diego de Ordaz, fundó el poblado de San Andrés Calpan y de inmediato construyó una casa franciscana, lo que impulsó significativamente en el desarrollo de la comunidad.

Gracias a esta orden fue que se erigió el Exconvento Franciscano en 1548, un recinto que el día de hoy es una de las principales atracciones para descubrir más de Puebla y de la histórica ciudad de Calpan.

Al cruzar sus muros, te encuentras ante una de las verdaderas joyas arquitectónicas del virreinato, que resalta ante la fusión de estilos con los que fue diseñado. Sus jardines, salas y cuatro capillas posas forman parte de los elementos que hacen único este inmueble.

El trabajo en las capillas, dedicadas a San Francisco, San Miguel, San Juan y la Virgen María, ha sido reconocido por expertos de todo el mundo, quienes las consideran como las más importantes de América Latina.

Como muestra de su esplendor arquitectónico e importancia para la localidad, en 1994 el excovento franciscano fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Foto: Wikimedia commons

Te podría interesar: Atlixco, todo lo que puedes hacer en este Pueblo Mágico

Historias que dan identidad a Calpan

Su proximidad a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl le han dado una importancia histórica a este poblado, al grado que construyeron una escultura dedicada a la leyenda de los eternos enamorados.

La obra, creada por el artista José Antonio del Sagrado Corazón Haghenbeck, representa al valiente guerrero cargando en sus brazos a la princesa tlaxcalteca, quien se quita la vida al pensar que su amado murió en batalla. El monumento es una parada imprescindible, ubicado estratégicamente en la rotonda conocida como "El Crucero", ya que la imponente presencia de los majestuosos volcanes de fondo intensifica aún más la conmovedora expresión de amor eterno entre los amantes legendarios.

Foto: Wikimedia Commons

Conoce: Las cascadas de Tulimán en Puebla

El municipio se caracteriza por sus profundas tradiciones, especialmente al tener una economía fuertemente basada en las actividades agrícolas. En esta región son cultivados todos los ingredientes de los chiles en nogada

Se dice que en un inicio el chile en nogada era un postre y que fue preparado por las monjas del convento de Santa Mónica, en Puebla, para celebrar el triunfo de Agustín de Iturbide. Sin embargo, lo que necesitaban para la receta lo consiguieron en Calpan, que tiene un clima ideal para el cultivo de todos los ingredientes que se requieren, sobre todo la nuez de castilla, el durazno, la pera de leche y por supuesto el chile poblano.

Varias familias se dedican todavía en la actualidad al cultivo de todos estos ingredientes, los cuales los envían para los restaurantes que realizan los famosos chiles en nogada en la temporada de fiestas de septiembre.

Foto: Gobierno de Puebla

No te pierdas: Los Secretos de Puebla, una experiencia subterránea llena de historia y leyendas

¿Cómo conocer Calpan?

San Andrés Calpan es un destino que te invita a sumergirte en sus maravillas naturales y culturales con las que cuenta, ofreciéndote la oportunidad de explorar y perderte en sus encantadoras calles. Perfecto para desconectar y disfrutar de su ambiente tranquilo.

Para aprovechar al máximo tu visita, te recomiendamos hospedarte en las zonas mejor ubicadas de Puebla:

Si buscas una inmersión completa en el mundo de la Nueva España debes hospedarte en Quinta Real Puebla, cuyas instalaciones se encuentran dentro del Convento de la Limpia Concepción, un edificio histórico del siglo XVI que incluso es cerca de 50 años más joven que el exconvento franciscano de Calpan.

Foto: Camino Real

Al igual que los demás hoteles que integran a Quinta Real encontrarás obras de arte y artesanías características de la vida novohispana. Con la elegancia de aquellos tiempos en el diseño arquitectónico y la mezcla con la modernidad, disfrutarás de un reposo absoluto.

Para que puedas llegar a Calpan y otros puntos de interés en Puebla, podrás hacer uso del servicio de taxis que está disponible las 24 horas, así como de un servicio de auto ejecutivo que te permitirá llegar a reuniones de negocio.

En caso de que busques una opción fuera de la zona centro, Camino Real Puebla Angelópolis es una buena opción al estar en una de las zonas más importantes para los negocios en la entidad.

Foto: Camino Real

La exclusividad de este hotel comienza en el hecho de estar ubicado en un fraccionamiento, lo que además de relajación y calma brinda oportunidades y lujos como tener cerca un campo de golf.

Su diseño arquitectónico marcado por la elegancia y un espíritu moderno es lo que hacen de este hotel un lugar excelente para quienes buscan unas vacaciones de calidad.

Foto: Camino Real

Sus tipos de habitaciones están destinadas para los diversos tipos de turistas, quienes querrán disfrutar de la comodidad de su cuarto todo el tiempo.

Organiza tu visita a Calpan desde la página web www.caminoreal.com.

Carnaval de Ensenada 2025: fechas y artistas invitados

El Carnaval de Ensenada es de lo más esperado en la región. Te contamos todos los detalles de la edición 2025 de esta fiesta en Baja California.

Leer más

5 playas de Tijuana para visitar

Tijuana no solo es rica en pluriculturalidad, también tiene hermosas playas para tomar un respiro ante el viento, el mar y las olas.

Leer más

Los lugares más románticos de Monterrey

La Sultana del Norte cuenta con varios lugares de los que se enamorarán tú y tu pareja. Te invitamos a descubrirlos.

Leer más

Conoce el Fuerte de San Diego el museo histórico de Acapulco

El Fuerte de San Diego es un lugar esencial para conocer la historia de Acapulco, desde sus raíces prehispánicas hasta sus glorias históricas.

Leer más

Conoce Capulálpam de Méndez, el Pueblo Mágico sostenible de Oaxaca

Capulálpam entró al programa de Pueblos Mágicos desde el 2007 gracias a su arquitectura, cultura y sus actividades ecoturísticas que le permiten preservar sus tradiciones.

Leer más