Loader

Visita las tradicionales pastorelas de Tepotzotlán

Esta Navidad, disfruta de las tradicionales pastorelas de Tepotzotlán, con disfraces coloridos, música, bailes y diálogos humorísticos.

*Foto: Shutterstock

Durante el mes de diciembre, la temporada navideña en México está impregnada de tradiciones únicas y festividades que capturan la esencia cultural de nuestro país.

Entre estas tradiciones se encuentran las pastorelas de Tepotzotlán, con más de 50 años de historia, las cuales destacan como una experiencia teatral que transporta a los espectadores a una época mágica.

Las tradicionales pastorelas de Tepotzotlán

Las pastorelas son representaciones teatrales populares en México y en el pueblo de Tepotzotlán, en el Estado de México, tienen una larga tradición. Te contamos todo para visitarlas esta temporada.

Las pastorelas cuentan la historia del viaje de los pastores que van a adorar al niño Jesús hacia Belén, y están mezcladas con elementos cómicos y fantásticos.

En Tepotzotlán, las pastorelas incluyen disfraces coloridos, música, bailes y diálogos humorísticos. Los personajes típicos incorporan al diablo, a ángeles, pastores, así como otras figuras bíblicas, y también abordan temas actuales de manera satírica.

Estas representaciones son una manera de celebrar la temporada navideña y transmitir la historia del nacimiento de Jesús de manera entretenida. La tradición de las pastorelas ha perdurado a lo largo de los años y es una parte importante de la cultura local en Tepotzotlán.

*Foto: Shutterstock

¿Dónde se llevan a cabo las pastorelas de Tepotzotlán?

Estos son algunos lugares donde puedes disfrutar de una pastorela en Tepotzotlán:

Hostería del Convento

Este sitio forma parte del complejo que aloja al Templo de San Francisco Javier y al Museo Nacional del Virreinato. Ofrece tanto al público como a los actores el escenario ideal para participar al unísono de las pastorelas que incluso, podrían evocar el ambiente de la Colonia.

Exconvento de Tepotzotlán

Este es un lugar histórico que a menudo organiza eventos culturales, entre ellos, pastorelas durante la temporada navideña.

Teatro Sor Juana Inés de la Cruz

Este teatro es otro posible escenario para representaciones culturales en Tepotzotlán, incluidas las pastorelas.

Plazas públicas

Durante la temporada navideña, en Tepotzotlán, algunas pastorelas se llevan a cabo en plazas públicas o espacios al aire libre.

Iglesias locales

Las iglesias también pueden ser lugares donde se realicen pastorelas, ya que estas representaciones a menudo tienen un trasfondo religioso.

*Foto: Shutterstock

Implicaciones culturales de las pastorelas

Las pastorelas en Tepotzotlán no son simplemente obras teatrales, constituyen una manifestación artística arraigada en la rica herencia cultural del lugar.

Al participar en una pastorela, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse de manera única y activa en la historia navideña. La fusión de música, bailes y diálogos humorísticos crea un ambiente festivo que celebra la temporada de una manera que solo Tepotzotlán ofrece.

Visita Tepotzotlán esta Navidad

Alójate en Real Inn Perinorte, un exclusivo hotel con un servicio personalizado y todas las comodidades necesarias para tu viaje, todo ello en un entorno contemporáneo y minimalista, ubicado a media hora en auto de Tepotzotlán.

La propiedad cuenta con 136 lujosas habitaciones y una Junior Suite. Ofrece un moderno gimnasio abierto las 24 horas, un centro de negocios disponible todo el día con internet de alta velocidad.

El restaurante Stock Café, con ambiente agradable, sirve cocina nacional e internacional. Ofrece una barra de desayuno buffet para hasta 90 personas, servicio de Box Lunch, servicio a cuarto 24 horas, Lobby Bar y Starbucks.

Además de visitar Tepotzotlán, algunos sitios de interés cercanos son la icónica Ciudad Satélite a 10 minutos, donde se encuentran el Parque Naucalli y las Torres de Satélite.

Para compras, hay centros comerciales como Punta Norte Premium Outlets, Mundo E y Plaza Satélite a solo 10 minutos. También, a una hora de distancia, los huéspedes pueden disfrutar de atractivos turísticos en la Ciudad de México, como el Bosque de Chapultepec y el Museo de Antropología.

Aprovecha la ocasión para explorar Tepotzotlán y conocer la comunidad local. Deléitate con la gastronomía, visita lugares históricos y participa en eventos adicionales que puedan estar teniendo lugar en la región.

Vive una experiencia inolvidable que perdurará mucho después de que las luces navideñas se hayan apagado.

Conoce el primer puente colgante de México, inspirado en el Puente de Brooklyn

Este puente construido en Jalisco e inspirado en el Puente de Brooklyn, también fue considerado el segundo en su tipo en todo el continente Americano.

Leer más

Lago de Chapala: un recorrido por el lago más grande de México

¿Sabías que el lago de Chapala es también uno de los más emblemáticos de México? Conoce este atractivo natural en tu próxima visita a Guadalajara.

Leer más

General Terán, una escapada a la naturaleza a una hora de Monterrey

General Terán es uno de los Pueblos Mágicos más recientes de Nuevo León y que te invita a tener una experiencia ecoturística y cultural diferente.

Leer más

Escápate a la naturaleza en el Pueblo Mágico El Chico

El Pueblo Mágico de El Chico te dejará una experiencia de aventura y tranquilidad en medio de la Sierra de Pachuca, en Hidalgo.

Leer más

Conoce el Museo Amparo, en Puebla, uno de los centros culturales más importantes del país

¿Sabías que el Museo Amparo en Puebla es uno de los espacios culturales y de exhibición más destacados de México? Aquí conoce todo sobre este fascinante lugar.

Leer más