Loader

Visita el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en Monterrey

Este espacio dedicado al “Rey de los deportes” en Monterrey, reúne historia, arte y artículos que muestran la pasión de sus aficionados.

Foto: Shutterstock

Ubicado dentro del Parque Fundidora, a un costado del Paseo de Santa Lucía, se erige el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano de Monterrey. Este lugar es un tributo encantador a la grandeza del deporte que muchos consideran el "Rey de los deportes" y, sin duda, una visita obligada para los amantes del béisbol y la historia deportiva.

Desde el primer paso en las instalaciones diseñadas por el arquitecto Daniel López Salgado te das cuenta de lo magnánimo de este espacio, ya que honra a los cerros que circundan la “Sultana del Norte”.

Contrario a otros lugares, no solo se reconoce a jugadores o la historia, sino también cuenta con una gran cantidad de artículos que se pueden considerar reliquias, así como de obras de arte que rinden tributo a este deporte.

También lee: Parque natural la Estanzuela en Monterrey

Gracias a su diseño arquitectónico, el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano logra transmitir la sensación de estar en una especie de templo en el que se refleja con gran fidelidad los valores y la disciplina que caracterizan al béisbol.

Además de contar con un auditorio, una sala de exposiciones y una biblioteca, también cuenta con el “Nicho de los inmortales”, un lugar que es considerado como el corazón del lugar y donde están unas placas de cristal con los beisbolistas mexicanos más destacados en la historia.

En caso de que seas fan de este deporte, podrás visitar el mini estadio de béisbol que está dentro de este recinto que vio la luz el 20 de febrero de 2019 en su ubicación actual.

Descubre: Los Pueblos Mágicos que debes visitar cerca de Monterrey

Foto: Camino Real Monterrey

No te pierdas: 5 cosas que tienes que probar si estás en Monterrey

Trajes, bates, guantes, fotografías y muchos más documentos son algunos de los que hay dentro de esta catedral al “Rey de los deportes” en el que se reúnen alrededor de 100 años de historia, la cual se recorre a través de 207 beisbolistas icónicos.

Si es que quieres visitar el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en Monterrey debes tomar en cuenta que está abierto de martes a domingo de las 10:00 a las 19:00 horas y la entrada tiene un costo de 50 pesos mexicanos.

El mejor hotel para conocer el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano

Los hoteles de Camino Real son la mejor opción para tus viajes, más para conocer esta catedral fundada en honor al “Rey de los deportes” y esto es gracias a los lujos que te ofrece, comenzando con su ubicación.

Ya sea desde Camino Real Monterrey o bien Camino Real Fashion Drive, inclusive desde Quinta Real Monterrey, estarás a menos de 15 minutos del Parque Fundidora y de toda la oferta turística de la zona, como el recorrido del Paseo Santa Lucía.

Antes de que abra el Salón de la Fama podrás ejecutar tu rutina de gimnasio o disfrutar de la alberca que viene con tu hospedaje, o bien disfrutar de un café y tu desayuno en los restaurantes que te ofrecen platillos nacionales e internacionales con la mejor calidad.

Conoce el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en tu próxima visita a Monterrey y reserva tu habitación desde el website de Camino Real con unos cuantos clics.

Carnaval de Ensenada 2025: fechas y artistas invitados

El Carnaval de Ensenada es de lo más esperado en la región. Te contamos todos los detalles de la edición 2025 de esta fiesta en Baja California.

Leer más

5 playas de Tijuana para visitar

Tijuana no solo es rica en pluriculturalidad, también tiene hermosas playas para tomar un respiro ante el viento, el mar y las olas.

Leer más

Los lugares más románticos de Monterrey

La Sultana del Norte cuenta con varios lugares de los que se enamorarán tú y tu pareja. Te invitamos a descubrirlos.

Leer más

Conoce el Fuerte de San Diego el museo histórico de Acapulco

El Fuerte de San Diego es un lugar esencial para conocer la historia de Acapulco, desde sus raíces prehispánicas hasta sus glorias históricas.

Leer más

Conoce Capulálpam de Méndez, el Pueblo Mágico sostenible de Oaxaca

Capulálpam entró al programa de Pueblos Mágicos desde el 2007 gracias a su arquitectura, cultura y sus actividades ecoturísticas que le permiten preservar sus tradiciones.

Leer más