Loader

Cena rico estas fechas patrias: los platillos típicos del 15 y 16 de septiembre

Estos son los platillos típicos del 15 y 16 de septiembre que no faltarán en ninguna mesa mexicana.

Foto: Shuterstock

Septiembre es un mes especial para todos los mexicanos e incluso para los foráneos que han adoptado a este bello país como su nuevo hogar. Las calles se llenan de luces, de los colores de la bandera y música, y el orgullo patrio es sin duda el sentimiento sobresaliente en los corazones de los mexicanos.

Las fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre, que conmemoran el inicio de la lucha por la Independencia de México, son una oportunidad para celebrar la riqueza culinaria del país.

Cocina mexicana: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

No solamente es deliciosa y mundialmente popular, la cocina mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

Esta distinción reconoce la importancia de nuestra cocina como una expresión cultural única y valiosa que ha evolucionado a lo largo de la historia y que refleja la diversidad de los ingredientes, técnicas y tradiciones culinarias de México.

Debemos reconocer que las fiestas patrias no estarían completas sin las tantas delicias culinarias. Así que, cena rico estas fechas en compañía de tu familia y amigos.

*Foto: Shutterstock

Platillos típicos del 15 y 16 de septiembre

Tamales calientitos

Los tamales son un pilar de la gastronomía mexicana y no pueden faltar en las celebraciones de Independencia.

Estos bocados de masa rellenos de carnes, chiles, salsas y otros ingredientes, incluso dulces, se envuelven en hojas de maíz o de plátano y se cocinan al vapor. Los tamales varían en sabor y relleno según la región de México en la que se preparen, lo que los convierte en una muestra de la diversidad culinaria del país.

El guacamole tricolor

Ninguna celebración mexicana estaría completa sin guacamole, un clásico para compartir. Esta salsa a base de aguacate triturado, jitomate, cebolla, cilantro y chiles es un acompañamiento versátil que se sirve con totopos o como condimento para tacos y otros platillos. Además de su delicioso sabor, el guacamole es un recordatorio de la riqueza de la cocina mexicana y su habilidad de combinar sabores frescos y picositos.

*Foto: Shutterstock

Tacos de canasta

Estos tacos se llaman así porque tradicionalmente se transportaban en canastas de mimbre para mantenerlos calientes. Son tortillas rellenas de guisados como chicharrón prensado, papa con chorizo o frijoles refritos. Se consumen a lo largo de todo el año, pero también son muy populares en las celebraciones de Independencia debido a su sabor y practicidad para servir, pues no necesitas más que de una deliciosa salsa para disfrutarlos.

El clásico pozole

El pozole es un platillo emblemático de la gastronomía mexicana y una elección popular durante las celebraciones patrias. Este caldo, que puede prepararse con carne de cerdo o pollo, está acompañado de granos de maíz hominy y se sirve con una variedad de condimentos, como rábanos, cebolla picada, lechuga, chile seco y jugo de limón.

La rica historia del pozole se remonta a las civilizaciones precolombinas, donde era considerado un alimento sagrado utilizado en ceremonias religiosas. ¡Sin duda uno de los favoritos de los mexicanos en estas fechas!

*Foto: Shutterstock

Pambazos

Los pambazos son un platillo popular durante las celebraciones de Independencia. Son bollos empapados en una salsa de chile guajillo, rellenos de papa y chorizo, que se fríen hasta estar crujientes. Se dice que esta receta tiene influencias árabes, sin embargo, se han convertido en una deliciosa tradición mexicana.

Gorditas

Las gorditas son pequeñas tortillas gruesas rellenas de diferentes ingredientes: chicharrón, requesón, carne deshebrada o nopales. Se cocinan en un comal hasta estar doradas y se sirven con salsa y queso. Este platillo tiene raíces prehispánicas y se ha mantenido como una tradición culinaria en las fiestas patrias.

Chiles en nogada

Si hay un platillo que simboliza la Independencia de México en su presentación, son los chiles en nogada. Esta deliciosa y colorida creación se compone de chiles poblanos rellenos de picadillo (carne de res y cerdo mezclada con verduras y especias), cubiertos con salsa de nuez y decorados con granos de granada y hojas de perejil.

La combinación de los colores blanco, verde y rojo en este platillo refleja los colores de la bandera mexicana y rinde homenaje a los héroes que lucharon por la independencia de nuestro país.

Prueba los mejores chiles en nogada en el festival dedicado a este platillo en hoteles Quinta Real y Real Inn Tijuana hasta el 30 de septiembre:

En estas fechas patrias, los platillos típicos de México se convierten en un vínculo que une a las familias y amigos en torno a la mesa. Cada bocado es una oportunidad para celebrar la Independencia y honrar la vasta cultura culinaria del país.

Planea tu menú y disfruta de estos manjares para celebrar con alegría nuestras raíces y tradiciones y ¡que viva México!

Conoce el primer puente colgante de México, inspirado en el Puente de Brooklyn

Este puente construido en Jalisco e inspirado en el Puente de Brooklyn, también fue considerado el segundo en su tipo en todo el continente Americano.

Learn More

Lago de Chapala: un recorrido por el lago más grande de México

¿Sabías que el lago de Chapala es también uno de los más emblemáticos de México? Conoce este atractivo natural en tu próxima visita a Guadalajara.

Learn More

General Terán, una escapada a la naturaleza a una hora de Monterrey

General Terán es uno de los Pueblos Mágicos más recientes de Nuevo León y que te invita a tener una experiencia ecoturística y cultural diferente.

Learn More

Escápate a la naturaleza en el Pueblo Mágico El Chico

El Pueblo Mágico de El Chico te dejará una experiencia de aventura y tranquilidad en medio de la Sierra de Pachuca, en Hidalgo.

Learn More

Conoce el Museo Amparo, en Puebla, uno de los centros culturales más importantes del país

¿Sabías que el Museo Amparo en Puebla es uno de los espacios culturales y de exhibición más destacados de México? Aquí conoce todo sobre este fascinante lugar.

Learn More