Loader

Guelaguetza, guía de todo lo que tienes que ver

La máxima fiesta de Oaxaca es un espectáculo que tienes que vivir al menos una vez en la vida.

Foto: Shutterstock

Oaxaca siempre es un gran destino para vacacionar porque encuentras todo tipo de actividades, pero hacerlo en el mes de la Guelaguetza se trata de una experiencia que no tiene comparación.

Este periodo es mágico, las calles se llenan de colores y de música a todas horas. Además, por el emblemático corredor de Santo Domingo es muy probable que te encuentres con las famosas calendas, que son procesiones de muchas personas con globos y figuras monumentales que contagian a la celebración.

Su significado es compartir y se le llamó de esa forma porque las mayordomías que habitan Oaxaca desde los tiempos antiguos se reúnen en zonas específicas para ofrecer a todos los que los rodean los alimentos y productos que se dan en su zona.

Si estás planeando vivir la Guelaguetza en Oaxaca, el destino imperdible es el Cerro del Fortín, un lugar convertido en el corazón de las festividades porque diversas comunidades se reúnen para compartir sus tradiciones y hacer diferentes presentaciones de danzas regionales.

Una de las más tradicionales es el baile Flor de Piña, que lo hacen habitantes de San Juan Bautista Tuxtepec y se caracteriza porque las bailarinas sostienen todo el tiempo una de estas frutas que abundan en su localidad.

Foto: Shutterstock

Y aunque tal y como conocemos esta fiesta tiene cerca de un siglo, se sabe que su origen es prehispánico porque con el intercambio entre las comunidades es que se quería honrar a los dioses antiguos, entre ellos la diosa del maíz.

Con el tiempo evolucionó y también en la Nueva España la festividad se ajustó a los lunes posteriores al 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, que se convirtió en la protectora del estado.

De hecho antes a esta fiesta también se le conocía principalmente como la fiesta del Lunes del Cerro, en honor al principal lugar de reunión.

La Guelaguetza se celebra en julio y es una de las tradiciones más importantes de este estado e incluso fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1987. Este 2024 se llevará a cabo todo el mes, pero el periodo más atractivo será los lunes 22 y 29 de julio, días de la celebración en el Auditorio Guelaguetza.

Cada año la festividad atrae a miles de turistas de México y de otras partes del mundo, por lo que los boletos para ingresar a la Guelaguetza en el Cerro del Fortín se terminan en poco tiempo.

Foto: Quinta Real Oaxaca

Una de nuestras recomendaciones es asegurar tu hospedaje con anticipación. Reserva a través del website o la app de Camino Real, donde encontrarás una habitación en Quinta Real Oaxaca, ubicada en el corazón de la ciudad.

A unos cuantos minutos del corredor de Santo Domingo está este hotel, en donde sus huéspedes pueden disfrutar durante todo el año de un espectáculo de la Guelaguetza.

Gracias a su ubicación estarás a una cómoda distancia del Cerro del Fortín y de otras atracciones de esta tradición que convierte en una fiesta interminable a la ciudad.

Por supuesto que no te debes perder de los sabores de Oaxaca como son el mole coloradito, el negro y por supuesto el mezcal, aperitivos que encontrarás en el restaurante Refectorio o el bar Bugambilias.

Visita Oaxaca y conoce su riqueza cultural, consiente tu espíritu con la energía que vibra en la Guelaguetza.

Conoce el primer puente colgante de México, inspirado en el Puente de Brooklyn

Este puente construido en Jalisco e inspirado en el Puente de Brooklyn, también fue considerado el segundo en su tipo en todo el continente Americano.

Learn More

Lago de Chapala: un recorrido por el lago más grande de México

¿Sabías que el lago de Chapala es también uno de los más emblemáticos de México? Conoce este atractivo natural en tu próxima visita a Guadalajara.

Learn More

General Terán, una escapada a la naturaleza a una hora de Monterrey

General Terán es uno de los Pueblos Mágicos más recientes de Nuevo León y que te invita a tener una experiencia ecoturística y cultural diferente.

Learn More

Escápate a la naturaleza en el Pueblo Mágico El Chico

El Pueblo Mágico de El Chico te dejará una experiencia de aventura y tranquilidad en medio de la Sierra de Pachuca, en Hidalgo.

Learn More

Conoce el Museo Amparo, en Puebla, uno de los centros culturales más importantes del país

¿Sabías que el Museo Amparo en Puebla es uno de los espacios culturales y de exhibición más destacados de México? Aquí conoce todo sobre este fascinante lugar.

Learn More