Loader

4 rutas de cenotes que puedes disfrutar desde Mérida

Conecta con la naturaleza y descubre la magia oculta bajo la superficie de Yucatán con estas fascinantes rutas de cenotes desde Mérida.

Foto: Shutterstock

Muy probablemente has tenido el placer de visitar Mérida, uno de los estados más bonitos de la República Mexicana. Si has estado aquí, seguramente has paseado por sus calles empedradas y edificios históricos, sus museos y su deliciosa gastronomía. Es momento de conocer el lado más natural y sumergirte, literalmente, en una aventura acuática. Por ello, te proponemos hacer alguna ruta de cenotes tomando como punta de partida la Ciudad Blanca.

Si tienes ganas de vivir una aventura como ninguna otra en tu vida, tienes que vivir la experiencia de sumergirte en un cenote. Te compartimos cuatro rutas de cenotes que puedes hacer desde Mérida.

Tomar como punto de partida la Ciudad Blanca será una gran opción, pues desde aquí puedes llegar a una gran cantidad de cenotes ubicados en la península de Yucatán.

Entérate: Pueblos Mágicos cerca de Mérida

¿Por qué visitar un cenote?

Un cenote es una formación geológica propia de México, aunque también los podemos encontrar en otros lugares del mundo.

Estos pozos naturales se forman cuando se derrumba una cueva subterránea y de esta manera deja al descubierto un gran cúmulo de agua dulce y cristalina. La combinación de la luz del sol, el agua nítida y el entorno natural tan bello crea un ambiente mágico y relajante, y por eso es que hacer una ruta de cenotes en tus próxima aventura será una experiencia que no olvidarás nunca.

Además de su belleza, estas formaciones de agua son muy importantes en nuestra cultura e historia de la zona. Para las antiguas civilizaciones mayas, los cenotes eran lugares sagrados y se consideraban entradas al inframundo.

Los cenotes fueron una fuente vital de agua potable y se utilizaron para rituales religiosos y ceremonias de sacrificio. Hoy en día, muchos de ellos están protegidos como sitios arqueológicos y santuarios naturales.

Foto: Roberto Nickson vía Unsplash

Aquí puedes ver: Uxmal, el tesoro arquitectónico de los mayas.

Mérida: 4 rutas de cenotes

Para una ruta perfecta, te decimos qué cenotes visitar cerca de Mérida para disfrutar al máximo a lo largo de los días de tu visita y conocer los diferentes tipos que existen, pues los hay abiertos, cerrados o semiabiertos.

Desde Mérida, tienes la oportunidad de embarcarte en cuatro rutas distintas. Es importante elegir una de ellas, ya que en el estado de Yucatán existen aproximadamente 8,000 cenotes y sería imposible visitarlos todos en un solo viaje.

Ruta Anillo de los Cenotes

Esta ruta comienza en el pueblo de Cuzamá, a unos 40 km al sureste de Mérida. Se trata de una serie de cenotes conectados por antiguos caminos de piedra. Explora esta ruta en tu auto –o en el que alquiles– y descarga previamente el mapa la ruta de Google Maps desde Mérida hacia Cuzamá pues la señal podría fallar en el camino.

Otra alternativa para disfrutar esta ruta es, llegar a Cuzamá –ya sea en auto, o autobús– y en la misma carretera te encontrarás con varias personas con una guía en mano que ofrecen llevarte en su bicitaxi, una experiencia única en sí misma. Ellos te podrán decir en dónde estacionar tu auto mientras visitas los cenotes.

Algunos de los cenotes más populares de la Ruta de los Cenotes son el cenote Suytun, el famoso cenote Ik Kil, el cenote X'Canche y el cenote Zaci.

Ruta de los Cenotes de Homún

Homún es un pequeño pueblo ubicado a unos 50 km al sureste de Mérida. Aquí encontrarás una gran cantidad de cenotes que son de fácil acceso. Los cenotes de Homún destacan por sus aguas transparentes y su impresionante belleza natural.

Entre los más populares de Homún se encuentran el Cenote Santa María, el Cenote Yaxbacaltun, el Cenote de la Olla, el Cenote Tza Ujun Kat y el Cenote Xuux.

Ruta de los Cenotes de Cenotillo

Cenotillo es famoso por sus impresionantes cenotes subterráneos, incluyendo el cenote Sambulá y el cenote Kambul. Si dispones de varios días, puedes optar por esta ruta que se encuentra a un par de horas al este de Mérida.

Esta ruta es una opción menos conocida, pero igualmente fascinante para explorar el encanto de la Península de Yucatán. Algunos de los cenotes más populares en la Ruta de los Cenotes de Cenotillo son el Cenote Xlakah, el Cenote Chooj, el Cenote Yaal Utzil y el Cenote Yax Ché.

Ruta de los Cenotes de Oxkutzcab

Oxkutzcab es una ciudad ubicada a unas 80 km al sur de Mérida, aproximadamente a una hora y media de distancia. Aquí puedes encontrar una gran cantidad de cenotes que son perfectos para nadar y refrescarte.

Los más populares en la Ruta de los Cenotes de Oxkutzcab son el Cenote X-Batún, el Cenote Yaal Utzil, el Cenote San Ignacio y el Cenote San Antonio Mulix.

Te puede interesar: 3 zonas arqueológicas cerca de Mérida que debes conocer

¿Dónde hospedarte en Mérida?

Para una experiencia excepcional completa, alójate en el corazón de Mérida en Camino Real Mérida, de naturaleza más íntima, servicio de calidad y una identidad característica, con un concepto diferente donde el descanso y el lujo van de la mano.

En las instalaciones podrás disfrutar del restaurante La Huerta, de la alberca al aire libre con pool bar y del lobby bar, en donde hay una excelente propuesta de coctelería. Las habitaciones del hotel están equipada con pantallas planas, además de contar con WiFi, estacionamiento, servicio de concierge y recepción las 24 horas.

🔸 Visita las redes sociales oficiales de Camino Real Mérida en: Instagram: caminorealmerida y Facebook: caminorealmerida🔸

Además de disfrutar de tu ruta de cenotes predilecta, cerca del hotel encontrarás atractivos como el Parque de las Américas o el Dzibilchaltun National Park, zona arqueológica que te hará viajar en el tiempo al haber sido alguna vez una ciudad maya. También puedes visitar la majestuosa Casa Museo Montes Molina de principios del siglo XX, la única en la ciudad que se mantiene en su estado original; o bien, de la Fábrica de Chocolate Cacao o de un buen juego en el Estadio de Béisbol Kukulkán.

Foto: Camino Real Mérida

Disfruta de todos estos cenotes con aguas cristalinas para nadar, practicar el snorkel o buceo, explorar las formaciones rocosas y la fauna que habita en ellos, pero sobre todo para encontrarte cara a cara con la cultura maya, una de las más importantes del país.

No te vayas sin leer: Hoteles con las albercas más espectaculares para tus próximas vacaciones de verano

Tianguis Turístico 2025: una celebración del turismo en Baja California

Baja California está listo para recibir la edición 49 del Tianguis Turístico, un evento que promueve a México a nivel nacional e internacional.

Leer más

San Andrés Calpan, un pueblo lleno de historia en Puebla

Los chiles en nogada y la leyenda del Popo e Iztaccíhuatl son algunas de las historias de San Andrés Calpan. Conoce más de este destino en Puebla.

Leer más

Carnaval de Ensenada 2025: fechas y artistas invitados

El Carnaval de Ensenada es de lo más esperado en la región. Te contamos todos los detalles de la edición 2025 de esta fiesta en Baja California.

Leer más

5 playas de Tijuana para visitar

Tijuana no solo es rica en pluriculturalidad, también tiene hermosas playas para tomar un respiro ante el viento, el mar y las olas.

Leer más

Los lugares más románticos de Monterrey

La Sultana del Norte cuenta con varios lugares de los que se enamorarán tú y tu pareja. Te invitamos a descubrirlos.

Leer más