Loader

Maratón CDMX 2024:lo que necesitas saber de este evento deportivo

Este agosto se celebrará la 41 edición del Maratón de la CDMX, un evento deportivo que debes presenciar, no importa si no eres corredor. Te contamos las razones.

Foto: Shutterstock

El Maratón de la Ciudad de México cumple 41 años de realizarse y se ha convertido en una verdadera fiesta. Desde su primera edición en 1983 ha evolucionado de una manera fascinante, más en la última década donde el running se ha convertaido en uno de los ejercicios preferidos de los mexicanos.

Asimismo, en términos de calidad y profesionalismo, este evento deportivo es reconocido internacionalmente y es único en Latinoamérica gracias a que cuenta con el prestigio de la Etiqueta Oro, que otorga el World Athletics (antes se le conocía como Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, IAAF).

En esta fiesta deportiva pueden participar corredores mexicanos y extranjeros. Además, tiene la Categoría Élite y es Boston Qualifier, es decir, que los competidores con tiempos clasificatorios pueden participar en el Maratón de Boston. Pero también cuenta con una diversidad de categorías para todo tipo de atletas: libre, master, veteranos hasta más de 65 años, personas con discapacidad motriz en sillas de ruedas y personas con discapacidad visual.

Foto: Shutterstock

La ruta del Maratón también ha cambiado con el paso de cuatro décadas, ya que los primeros años su punto de salida era el Autódromo Hermanos Rodríguez, otros años era desde el Hemiciclo a Juárez y la meta era el Estadio Olímpico Universitario; pero desde 2019, la ruta se invirtió y la salida es en Ciudad Universitaria para terminar en el Zócalo de la Ciudad de México.

Y si te preguntas cómo se decide la fecha del evento, desde 2013 el maratón se realiza el último domingo de agosto.

No te pierdas: ¿Te gusta el Mariachi? Estos lugares en CDMX son perfectos para disfrutar

Lo que debes saber del Maratón de este 2024:

Este 2024 se celebra el Maratón de la Ciudad de México el domingo 25 de agosto: su salida será en la avenida Insurgentes, entre el edificio de la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario.

Si eres corredor o espectador, vale la pena descansar con todas las comodidades y salir sin contratiempos a la salida. Te recomendamos hospedarte en Camino Real Pedregal, uno de los grandes hoteles al Sur de la Ciudad de México que se encuentra a sólo 10 minutos del punto de encuentro.

Así serán las salidas:

  • Bloque de silla de ruedas y débiles visuales: arranque a partir de las 05:45 hrs.
  • Bloque Elite Femenil 05:50 hrs.
  • Bloque Elite Varonil 06:00 hrs.
  • Bloque A: arranque a partir de las 06:00 hrs.
  • Bloque B: arranque a partir de las 6:15 hrs.
  • Bloque C: arranque a partir de las 06:30 hrs.

La meta es el Zócalo de la Ciudad de México, por lo que, en un recorrido de 42.195 km pasará por avenida Insurgentes, algunas calles de la colonia Condesa, avenida Chapultepec, el Bosque de Chapultepec, algunas calles de Polanco, Paseo de la Reforma, avenida Juárez y otras calles del centro hasta llegar al destino.

Si quieres vivir la emoción, pasión y alegría que se vive en las calles sin ningún contratiempo para llegar por el cierre de calles, te recomendamos hospedarte en Camino Real Polanco, que se encuentra a unas cuadras de la avenida Paseo de la Reforma, por donde pasará la ruta.

Puedes descansar cómodamente en alguna de sus habitaciones y prepararte para salir a apoyar a los corredores después de un delicioso desayuno en la Cafetería Tamayo, Token Café o en su restaurante La Huerta. ¿O qué tal para celebrar si realizaste el maratón?

No puedes perderte la oportunidad de ser parte del Maratón de la Ciudad de México, corriendo o echando porras desde las calles. La vibra y la alegría que se vive es única.

También lee: Los 8 museos cerca de Camino Real Polanco que debes visitar

Tianguis Turístico 2025: una celebración del turismo en Baja California

Baja California está listo para recibir la edición 49 del Tianguis Turístico, un evento que promueve a México a nivel nacional e internacional.

Leer más

San Andrés Calpan, un pueblo lleno de historia en Puebla

Los chiles en nogada y la leyenda del Popo e Iztaccíhuatl son algunas de las historias de San Andrés Calpan. Conoce más de este destino en Puebla.

Leer más

Carnaval de Ensenada 2025: fechas y artistas invitados

El Carnaval de Ensenada es de lo más esperado en la región. Te contamos todos los detalles de la edición 2025 de esta fiesta en Baja California.

Leer más

5 playas de Tijuana para visitar

Tijuana no solo es rica en pluriculturalidad, también tiene hermosas playas para tomar un respiro ante el viento, el mar y las olas.

Leer más

Los lugares más románticos de Monterrey

La Sultana del Norte cuenta con varios lugares de los que se enamorarán tú y tu pareja. Te invitamos a descubrirlos.

Leer más