Loader

San José de Gracia, Pueblo Mágico de Aguascalientes

Este destino te ofrecerá historia, aventuras extremas y naturaleza en un mismo lugar.

Foto: Shutterstock

Muy cerca de la Sierra Fría está una comunidad en la que se mezclan varias de las características ideales para unas vacaciones. Hablamos de San José de Gracia, un Pueblo Mágico de Aguascalientes que una vez que lo conozcas querrás volver de nueva cuenta.

Este lugar mezcla la historia colonial y religiosa con actividades extremas donde podrás conectar con la biodiversidad, esto gracias a toda la naturaleza que le rodea.

Por su belleza e importancia que tienen los ecosistemas de esta región tienen la declaratoria de reserva forestal protegida, por lo que la sociedad y autoridades ven por la preservación de las áreas naturales.

¿Cómo llegar a San José de Gracia?

Debes llegar a la ciudad de Aguascalientes, donde encontrarás Quinta Real Aguascalientes, un hotel de lujo donde disfrutarás de toda la elegancia y las tradiciones locales en un mismo lugar.

El motivo por el que te debes quedar en este paraíso es por la tranquilidad de sus jardines, que complementan una escena de ensueño con la alberca que se encuentra al exterior.

Además, contarás con una habitación con servicio a la habitación las 24 horas, gimnasio y bebidas artesanales de bienvenida, otra de las mejores amenidades son sus instalaciones que ambientan las mejores historias de tu vida, como es el caso del restaurante Los Murales.

Foto: Quinta Real Aguascalientes

Está ubicado cerca del centro de Aguascalientes, por lo que estarás a solo unos minutos del Centro Histórico, y a menos de 10 minutos de distancia de lugares como el Museo José Guadalupe Posada, la Plaza de Toros Monumental o el Estadio Victoria.

Para llegar a San José de Gracia, que se encuentra a menos de 45 minutos de la capital del Estado y a 57 km de distancia, puedes hacerlo en auto o en uno de los tours que ofrecen algunas agencias de viajes como es el caso de Civitatis, que te recogerá en tu hotel a las 10:00 horas y por $824 pesos MXN te llevará a este Pueblo Mágico e incluso visitarás un viñedo.

Foto: Shutterstock

Los puntos y actividades imperdibles en San José de Gracia

Durante tu visita a este sitio cercano a la Sierra Fría toma en cuenta que la temperatura oscila en los 16 °C, por lo que debes ir preparado con ropa cómoda y que te cubra del clima subhúmedo y templado.

Una de sus actividades ecoturísticas más destacadas es Boca de Túnel, un parque de aventuras extremas cuyo principal atractivo son sus puentes colgantes que te harán sentir una gran cantidad de adrenalina.

Tirolesas, senderismo y por supuesto atravesar los puentes colgantes son el principal atractivo de este sitio en el que destinarás más de 2 horas en recorrerlo por completo, pero que al final del día será una gran satisfacción y se integrará a las anécdotas de tu vida.

Otro de los atractivos que tiene este Pueblo Mágico es la presa Plutarco Elías Calles, la cual fue mandada a construir por el expresidente de México y que permitió controlar el agua del Río Santiago.

En 1992 estuvo a unos 80 centímetros de desbordarse y, si eso ocurriese, estarían en riesgo varios municipios y la capital. Sin embargo, de momento es un lugar emblemático para San José de Gracia, ya que aquí se encuentra una isla con el denominado Cristo Roto.

Esta escultura de más de 28 metros de altura representa a Jesús, pero le hacen falta tanto el brazo como la pierna derecha, esto en honor a los enfermos y oprimidos. Previo a la realización de la presa, vivía en esta región una comunidad descendiente de la cultura chichimeca, la cual tuvo que emigrar ante una inundación.

Tu visita al pueblo de San José de Grarcia se verá completado con tu ida a la plaza principal y el mercado de artesanías, donde disfrutarás de todo el folklor que tienen los habitantes.

Las pacholas de Aguascalientes, el membrillete con queso y el ate de membrillo forman parte de los sabores que debes probar en tu visita en este lugar mágico, pues se tratan de platillos que solamente aquí encontrarás con unos sabores únicos.

Alista tu visita a Aguascalientes con todo lo que debe llevar tu maleta de aventuras.

Tianguis Turístico 2025: una celebración del turismo en Baja California

Baja California está listo para recibir la edición 49 del Tianguis Turístico, un evento que promueve a México a nivel nacional e internacional.

Leer más

San Andrés Calpan, un pueblo lleno de historia en Puebla

Los chiles en nogada y la leyenda del Popo e Iztaccíhuatl son algunas de las historias de San Andrés Calpan. Conoce más de este destino en Puebla.

Leer más

Carnaval de Ensenada 2025: fechas y artistas invitados

El Carnaval de Ensenada es de lo más esperado en la región. Te contamos todos los detalles de la edición 2025 de esta fiesta en Baja California.

Leer más

5 playas de Tijuana para visitar

Tijuana no solo es rica en pluriculturalidad, también tiene hermosas playas para tomar un respiro ante el viento, el mar y las olas.

Leer más

Los lugares más románticos de Monterrey

La Sultana del Norte cuenta con varios lugares de los que se enamorarán tú y tu pareja. Te invitamos a descubrirlos.

Leer más