Loader

Guachimontones, las misteriosas pirámides circulares en Jalisco

Guachimontones son una de las más grandes y ocultas atracciones de Jalisco, así que no debes dudar en visitarlas.

Foto: Shutterstock

Guadalajara, Jalisco, está lleno de lugares hermosos por ver y uno de estos son los Guachimontones, unas misteriosas pirámides que valen toda la pena en visitar. Si ya estás planeando tu próximo viaje y estás abierto a conocer cada una de las maravillas de México, este lugar es ideal para ti, aquí disfrutarás de construcciones arqueológicas impresionantes que marcan un antes y un después en la historia del país.

Guachimontones, las misteriosas pirámides circulares que debes visitar en Jalisco

Guachimontones son unas pirámides en forma circular, ubicadas en el municipio de Teuchitlá y pertenecientes a la tradición que lleva el mismo nombre de la localidad. Se caracterizan por sus monumentales estructuras cónicas escalonadas, rodeadas por un patio circular y estructuras rectangulares que forman círculos concéntricos denominados guachimontón, además de que tiene banquetas, plataformas y criptas funerarias subterráneas.

Guachimontones fue el primero gran centro poblacional de Occidente y empezó a desarrollarse alrededor del año 1000 a.C. Aquí existían tres tipos de unidades habitacionales: áreas residenciales y ceremoniales de la élite, áreas residenciales destinadas a personas de alto estatus y áreas que habitaban los pertenecientes a un estatus menor.

Foto: Shutterstock

Guachimontones es una palabra coloquial de la región y se refiere a pirámide o estructura; el área está distribuido por 6 kilómetros cuadrados y considera aproximadamente 166 montículos, 2 juegos de pelota, tumbas, plazas y terrazas que se extienden hasta el pueblo El Refugio. El círculo más grande de Guachimontones tiene un diámetro de 127 metros.

Lo hermoso que puedes ver de Guachimontones

Esta zona arqueológica es hermosa por donde la mires y podrás disfrutar de varias zonas con diferentes significados.

La primera es El Círculo 1 o Gran Guachi, mide 125 metros de diámetros y tiene 12 plataformas rectangulares; el altar del centro mide poco más de 50 metros de diámetros y está rodeado por un hermoso patio.

El segundo Guachmón es nombrado La Iguana y tiene 115 metros de diámetro, su altar mide un poco más de 38 metros de diámetros con 10 metros de altura, asimismo, posee 13 escalones en círculos y un altar superior de 4 escalones. En la antigüedad, era aquí donde se tocaba música para que los asistentes bailaran el “baile de la cadena”, donde todos se agarraban de los hombros y de los brazos.

El tercero es el Azquelite y tiene 4 escalones, por lo que es una de las zonas más pequeñas.

Foto: Shutterstock

El cuarto es el Círculo 4 y es el único que posee un altar central cuadrado, siendo ésta su peculiaridad. Esta zona no está explorada en su totalidad debido a que tiene secciones que están bajo tierra.

Por último, con una arquitectura hermosa, está el lugar donde se hacía el juego de la pelota, con dos pirámides que son consideradas más antiguas que las de Teotihuacán. La cancha forma la letra ‘I’ y la pelota con la que jugaban pesaba aproximadamente 3 kilos.

Actualmente, los Guachimontones están bajo el cuidado del INAH, así que está abierto a todo el público en un horario de jueves a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, y el costo de acceso es de $50 pesos mexicanos.

En dónde hospedarte durante tu visita a los Guachimontones

El viaje perfecto incluye un excelente hospedaje, así que debes elegir Camino Real Guadalajara, un hotel de 5 estrellas con un diseño arquitectónico único, obra de Don Luis Martínez Negrete. Aquí disfrutarás de un enorme ambiente natural, teniendo al alcance jardines, 4 albercas y una cancha de tenis.

Otra opción es Real Inn Guadalajara, ubicado en el corazón de la zona comercial de la ciudad de Jalisco, frente al recinto ferial más grande de occidente, Expo Guadalajara, y su cercanía al WTC. Este lugar tiene lo último en tecnología, además de una arquitectura contemporánea con influencia mexicana. Cuenta con cómodas habitaciones, gimnasio y spa, además de centro de negocios, servicio de autos y estacionamiento.

Por último, tienes la opción de Quinta Real Guadalajara, un lujoso lugar perfecto para toda clase de viajeros. Sus instalaciones poseen magníficos muebles de época, piezas de arte, jardines, chimeneas y suites privadas que harán de tu estadía algo magnífico. Aquí tendrás gimnasio, estacionamiento, salas de reuniones, alberca y más.

Tianguis Turístico 2025: una celebración del turismo en Baja California

Baja California está listo para recibir la edición 49 del Tianguis Turístico, un evento que promueve a México a nivel nacional e internacional.

Learn More

San Andrés Calpan, un pueblo lleno de historia en Puebla

Los chiles en nogada y la leyenda del Popo e Iztaccíhuatl son algunas de las historias de San Andrés Calpan. Conoce más de este destino en Puebla.

Learn More

Carnaval de Ensenada 2025: fechas y artistas invitados

El Carnaval de Ensenada es de lo más esperado en la región. Te contamos todos los detalles de la edición 2025 de esta fiesta en Baja California.

Learn More

5 playas de Tijuana para visitar

Tijuana no solo es rica en pluriculturalidad, también tiene hermosas playas para tomar un respiro ante el viento, el mar y las olas.

Learn More

Los lugares más románticos de Monterrey

La Sultana del Norte cuenta con varios lugares de los que se enamorarán tú y tu pareja. Te invitamos a descubrirlos.

Learn More