Loader

5 Pueblos Mágicos de Hidalgo que tienes que conocer

Te contamos sobre los Pueblos Mágicos en Hidalgo que tienes que poner en tu lista de destinos qué descubrir.

Foto: Shutterstock

Tanto a los mexicanos como a los extranjeros nos encantan los Pueblos Mágicos; son encantadores poblados con historia, llenos de símbolos y leyendas. Además, son muy accesibles y fáciles de disfrutar en un fin de semana o puente. En esta ocasión, te contamos sobre los Pueblos Mágicos en Hidalgo que tienes que poner en tu lista de destinos qué descubrir.

Hidalgo es uno de los estados en México que cuenta con varios pueblitos con una riqueza cultural e histórica única que los hace destacar por su belleza y encanto.

Pueblos Mágicos en Hidalgo

1. Huasca de Ocampo

Es el primer Pueblo Mágico de México y se encuentra enclavado en la Sierra de Pachuca. Destaca por su arquitectura de estilo colonial y por su riqueza natural, donde destacan las Haciendas de San Miguel y Santa María Regla, las cuales tienen hermosos jardines y cascadas.

Qué hacer en Huasca de Ocampo:

  • Visita las haciendas. La Hacienda Santa María Regla cuenta con un conjunto arquitectónico y una cascada asombrosa. También puedes explorar la Hacienda San Miguel Regla, que alberga jardines, un lago y un basalto prismático.

  • Descubre los Prismas Basálticos. Uno de los principales atractivos de Huasca de Ocampo. Los Prismas Basálticos son columnas hexagonales de basalto que se formaron por el enfriamiento de la lava hace millones de años. Es un lugar impresionante para explorar, tomar fotografías y admirar de la belleza natural.

  • Recorre el Centro Histórico. Pasea por las calles adoquinadas y disfruta de sus tiendas de artesanías y restaurantes con comida típica y admira la arquitectura colonial. No dejes de ir a la Parroquia de San Juan Bautista, una iglesia construida en el siglo XVI.

  • Visita la Peña del Aire. Es un sitio natural que ofrece vistas panorámicas del paisaje circundante. Aquí, es posible realizar una caminata hasta la cima y apreciar una vista espectacular de los alrededores.

  • Explora la zona arqueológica de Huascazaloya. A unos pocos kilómetros de Huasca de Ocampo se encuentran antiguas estructuras prehispánicas donde puedes aprender sobre la historia de la región.

  • Gastronomía local. Prueba los platillos típicos como el zacahuil, un tamal gigante relleno de carne y envuelto en hojas de plátano, o las empanadas rellenas de diferentes ingredientes.

*Foto: Dave Monte vía Unsplash

No te pierdas: Qué hacer un fin de semana en Pachuca

2. Mineral del Chico

Este pueblo –famoso por su bosque de cedros y pinos– es ideal para aquellos que aman la naturaleza y las actividades al aire libre.

Qué hacer en Mineral del Chico

  • Parque Nacional El Chico. Una de las principales atracciones de la zona que ofrece una gran variedad de actividades al aire libre: senderismo, ciclismo de montaña y escalada en roca. Explorar sus hermosos paisajes y cascadas.
  • Miradores. Mineral del Chico cuenta con varios miradores para admirar la belleza panorámica de la región. El Mirador Cruz de Hierro y el Mirador El Venado son dos lugares populares para maravillarte de las vistas espectaculares de los alrededores.
  • Visita la Presa El Cedral. Un lugar perfecto para relajarse y divertirse con actividades acuáticas: pesca, kayak, paseo en bote o picnics en las áreas verdes que rodean la presa.
  • Centro Histórico. No te pierdas la oportunidad de explorar sus encantadoras calles. Admira la arquitectura colonial de las casas, visita la iglesia local y deléitate en los restaurantes y tiendas típicas.
  • Gastronomía local. Algunos platos típicos son las gorditas de maíz, las enchiladas mineras y el mole hidalguense. No olvides probar los dulces tradicionales como las cajetas y las conservas de frutas.
  • Festival de la Manzana. Si visitas Mineral del Chico en el mes de agosto, podrías tener la suerte de ser parte del Festival de la Manzana, un evento anual que celebra la cosecha de manzanas y ofrece actividades como concursos, exposiciones, música en vivo y comida local relacionada con este fruto.

Foto: Shutterstock

Aquí: Conoce Acaxochitlán y Metztitlán, los dos nuevos Pueblos Mágicos de Hidalgo

3. Real del Monte

Este pueblo es conocido como la "Pequeña Inglaterra" debido a su riqueza minera y a su influencia británica en la arquitectura y la cultura. Real del Monte destaca por sus calles empedradas, sus casas de estilo victoriano y su famoso pastel de carne, una especialidad local.

Qué hacer en Real del Monte

  • Visita el Museo del Paste. Real del Monte es famoso por sus pasteles o pastes, una influencia de la migración de los mineros ingleses en el siglo XIX. En el Museo del Paste puedes aprender sobre la historia de esta tradición y probar algunos de estos auténticos alimentos.
  • Explora las minas de plata. Real del Monte tiene una rica historia minera y ofrece la oportunidad de explorar las antiguas minas de plata. Toma un tour guiado por la Mina de Acosta para aprender sobre la minería y disfrutar de las vistas subterráneas.
  • Centro Histórico. Lleno de hermosas calles empedradas, casas coloniales y edificios históricos. Admira la arquitectura del lugar, visita la iglesia de San Miguel Arcángel y enamórate del encanto pintoresco del pueblo.
  • Gastronomía local. Además de los pastes, prueba las enchiladas mineras, tamales, barbacoa y haste el pulque.
  • Visita el Panteón Inglés. Este cementerio es una muestra de la influencia británica en Real del Monte.

*Foto: Samuel Roy vía Unsplash

También conoce: Historia del Reloj Monumental de Pachuca

4. Tecozautla

Este pueblo es famoso por sus aguas termales y sus manantiales de aguas cristalinas para relajarse con la naturaleza. También es conocido por su gastronomía, en la que destacan la barbacoa de borrego y las tortas de camarón.

Qué hacer en Tecozautla

  • Relájate en las aguas termales. Las famosas aguas termales de Tecozautla cuentan con propiedades curativas y relajantes. Puedes tomar un baño en alguna de las numerosas pozas y balnearios que ofrecen este servicio.
  • Parroquia de San Pedro Apóstol. Es una iglesia colonial construida en el siglo XVI, de hermosa arquitectura y detalles artísticos.
  • Centro Histórico. Recorre las calles entre sus casas coloniales, plazas y jardines. Disfruta de un paseo tranquilo mientras conoces la historia y la cultura local. * Conoce la Cascada El Chuveje**. A pocos kilómetros de Tecozautla se encuentra esta impresionante cascada, rodeada de un entorno natural exuberante.
  • Gastronomía local: No puedes dejar de saborear los platillos típicos de Tecozautla. Prueba la tradicional barbacoa de borrego, los tamales hidalguenses y las quesadillas con huitlacoche.

5. Huichapan

Es conocido por su arquitectura colonial y por su riqueza natural, donde destacan el Jardín Botánico y el Cañón de Huichapan, ideales para realizar senderismo y actividades al aire libre.

Qué hacer en Huichapan

  • Exconvento de San Nicolás Tolentino. Un importante sitio histórico y arquitectónico del siglo XV. Explora sus pasillos, admira los detalles arquitectónicos y aprende sobre la historia de la región.
  • Centro Histórico. Disfruta del encanto colonial de Huichapan. Visita la Plaza Principal que alberga la Parroquia de San Mateo, un hermoso templo del siglo XVIII.
  • Báñate en las aguas termales. Así como Tecozautla, Huichapan también es conocido por sus aguas termales con propiedades curativas. Visita alguno de los balnearios locales –como los Balnearios Xochitla y El Geiser– para relajarte en las piscinas de aguas termales.
  • Explora la Gruta de la Esperanza. Esta cueva natural es un lugar fascinante para visitar. Recorre sus pasajes subterráneos, admira las formaciones rocosas y la atmósfera mística.
  • Conoce el Puente de Fierro. Este icónico puente metálico es una atracción turística popular en Huichapan. Fue construido a finales del siglo XIX y es uno de los puentes más antiguos de este tipo en México. Camina sobre él y aprecia las vistas panorámicas.
  • Artesanías locales. Huichapan es conocido por su tradición artesanal. Visita los talleres y tiendas locales para adquirir productos como textiles, cerámica y productos de palma.
  • Prueba la gastronomía local. No puedes dejar de probar la deliciosa comida hidalguense mientras estás en Huichapan. Prueba platillos tradicionales como los pasteles de carne, los tamales de cazuela y la barbacoa de borrego.

*Foto: Shutterstock

¿Dónde hospedarse en Hidalgo?

Camino Real Pachuca, ubicado en la ciudad minera de Pachuca de Soto, Hidalgo, se encuentra en el desarrollo conocido como Zona Plateada el cual comprende el centro de convenciones Tuzo Forum, el parque cultural Ben Gurión, el Museo Interactivo del Futbol y el Salón de la Fama.

Se distingue por un diseño sobrio y contemporáneo que fusiona sus materiales en un ambiente minimalista. Un hotel que te permitirá trasladarte a los Pueblos Mágicos de Hidalgo que desees conocer y hacer todas las actividades que tienes en mente.

Foto: Camino Real Pachuca

Ahora que ya sabes qué actividades puedes disfrutar en los Pueblos Mágicos más bonitos de Hidalgo, ¡ponle fecha a tu próxima aventura!

Conoce el primer puente colgante de México, inspirado en el Puente de Brooklyn

Este puente construido en Jalisco e inspirado en el Puente de Brooklyn, también fue considerado el segundo en su tipo en todo el continente Americano.

Learn More

Lago de Chapala: un recorrido por el lago más grande de México

¿Sabías que el lago de Chapala es también uno de los más emblemáticos de México? Conoce este atractivo natural en tu próxima visita a Guadalajara.

Learn More

General Terán, una escapada a la naturaleza a una hora de Monterrey

General Terán es uno de los Pueblos Mágicos más recientes de Nuevo León y que te invita a tener una experiencia ecoturística y cultural diferente.

Learn More

Escápate a la naturaleza en el Pueblo Mágico El Chico

El Pueblo Mágico de El Chico te dejará una experiencia de aventura y tranquilidad en medio de la Sierra de Pachuca, en Hidalgo.

Learn More

Conoce el Museo Amparo, en Puebla, uno de los centros culturales más importantes del país

¿Sabías que el Museo Amparo en Puebla es uno de los espacios culturales y de exhibición más destacados de México? Aquí conoce todo sobre este fascinante lugar.

Learn More